"Enfado" y "decepción" con Errejón en la dirección regional de Podemos liderada por Espinar
Después de que anunciara su apoyo a una plataforma de candidatos afines en las primarias a los órganos locales del partidos que se disputa la próxima semana.
La dirección regional de Podemos ha mostrado este viernes su "enfado y decepción" por el comportamiento del diputado nacional y candidato del partido a la Presidencia autonómica, Íñigo Errejón, después de que anunciara este jueves su apoyo a una plataforma de candidatos afines en las primarias a los órganos locales del partidos que se disputa la próxima semana.
"En 2019 el cambio lo vamos a conquistar pueblo a pueblo. Por eso os pido el apoyo a las candidaturas municipales que nos ayudarán a construir un Madrid más justo, verde democrático y feminista! #SíMunicipiosConErrejón", escribió Errejón en Twitter, adjuntando un gráfico con los aspirantes locales a los que apoya.
Esta iniciativa ha sentado como un jarro de agua fría en la cúpula autonómica de Podemos, liderada por Ramón Espinar.
Así, Consideran que el 'exnúmero dos' de Podemos "tiene un mandato de unidad" dado por las bases en Vistalegre II y por el acuerdo entre su sector y el oficialista para configurar una candidatura común en las recientes primarias a los comicios a la Asamblea de Madrid de 2019.
"Íñigo fue votado masivamente en ese proceso y el mandato era la unidad y que se dedicara a configurar un proyecto ganador para la Comunidad de Madrid", indican desde la direción autonómica.
Sostienen que el papel de Errejón eran comenzar a trabajar para mejorar la Sanidad, Educación, el modelo productivo madrileño, y no "para estar pendiente de batallas internas".
De hecho, consideran que para los asuntos internos y políticas de alianzas y confluencias ya está la Dirección regional de Podemos.
"La sorpresa no es que haya afines a Errejón en los municipios. Los ha habido, los hay y los seguirá habiendo, pero el sentir general de la dirección y del 'pablismo' no era que saliera a manchar su magen en procesos internos municipales, sino que tenía que estar pendiente de la estrategia y del futuro papel de Podemos en la Asamblea", recalcan.
Escribe tu comentario