Uvas para revertir el Alzheimer
Se trata del resveratrol, una sustancia que también se encuentra presente en el vino tinto -piel de la uva-, y aunque en menor medida, también en los cacahuetes.
Un compuesto que se halla de forma natural en algunas frutas como las uvas, tiene efectos protectores contra alteraciones celulares que se producen en la enfermedad del Alzheimer.
Se trata del resveratrol, una sustancia que también se encuentra presente en el vino tinto -piel de la uva-, y aunque en menor medida, también en los cacahuetes.
En el trabajo, investigadores del Centro de Investigación Biomédica y del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona del CSIC añadieron resveratrol a la dieta de dos grupos de roedores, un grupo de control y otro con patología de Alzheimer.
En ambos casos, se observó una respuesta mejorada en el aprendizaje, si bien en el caso de los afectados de Alzheimer, se vio un efecto de protección contra la pérdida de memoria y contra la patología.
MECANISMOS DE DEGRACIÓN DE PROTEÍNAS
Asimismo, los científicos observaron un aumento en la actividad de proteólisis, es decir, los mecanismos de degradación de proteínas anormales como la beta-amiloide y la tau hiperfosforilada, las cuales son las principales causantes de la muerte neuronal.
De esta forma, los científicos observaron que los roedores que habían tomado resveratrol en la dieta presentaban, a nivel celular, por un lado, un aumento de la enzima neprilisina, que degrada la proteína beta-amiloide y, por otro lado, un aumento del proteosoma, un complejo proteico que rompe las proteínas anormales.
Del mismo modo, descubrieron en las células de los roedores una disminución de la enzima beta-secretasa que inicia la formación de beta-amiloide.
La investigadora del CSIC que lidera el estudio, Coral Sanfeliu, ha señalado que los resultados abren la puerta a considerar el resveratrol, o los compuestos derivados que se están sintetizando para mejorar la biodisponibilidad, como preventivos o ralentizadores de la enfermedad de Alzheimer.
"El resveratrol ha revertido el Alzheimer de ratones, pero la enfermedad en humanos es mucho más compleja y severa y difícilmente podría ser curativo, como muchas otras terapias experimentales que no han resultado activas al llegar a las pruebas en enfermos. Queda un largo camino para encontrar un fármaco eficaz contra el Alzheimer, tal vez será una mezcla de fármacos", ha apostillado la investigadora.
Escribe tu comentario