Álex Pastor, nuevo alcalde de Badalona tras prosperar la moción de censura contra Sabater

Álex Pastor es el nuevo alcalde de Badalona con los votos a favor del PP (10), PSC (39, y Cs (1) tras un pleno extraordinario de tres horas en el que Albiol mantuvo la incógnit hasta el último minuto.

|
Alex pastor badalona 20062018

 

Ayuntamiento de badalona

Pleno municipal del Ayuntamiento de Badalona  


El líder del PSC en el Ayuntamiento de Badalona, Álex Pastor, ha tomado posesión del cargo como nuevo alcalde de la ciudad tras prosperar la moción de censura contra la hasta ahora alcaldesa, Dolors Sabater.


Pastor ha prometido por su conciencia y honor servir en el cargo con lealtad a la ley, al Estatut y la Constitución, y ha recibido la vara tras aprobarse la moción con el apoyo de los diez ediles del PP, los tres del PSC y el de Cs, sumando 14 votos a favor, 12 en contra y una abstención, de Units per Avançar.


Cuando ha sido nombrado alcalde tras conocerse la votación -con la incógnita de los imprescindibles votos del PP hasta el último momento-, decenas de personas concentradas ante el Ayuntamiento han lanzado gritos de protesta.


u00c1lex Pastor (PSC) toma posesiu00f3n como nuevo alcalde de Badalona


El líder del PP en Badalona y presidente del PP catalán reveló el voto de su grupo después de pedir un receso porque no estaban en condiciones de apoyar a Pastor al considerar que no había explicado lo suficiente su proyecto, algo que finalmente ha hecho junto al concejal de Cs, cuyos votos eran imprescindibles para que prosperara, sumando 14 ante los 13 del resto, con diez del PP, tres del PSC y uno de Cs.


Sabater lideraba desde junio de 2015 un ejecutivo del que forman parte Guanyem Badalona, ERC e ICV-EUiA, y fue investida con los votos del PDeCAT -entonces CiU- y el PSC, pero los socialistas le retiraron la confianza al considerar que ha no ha garantizado la neutralidad del Ayuntamiento ante el contexto político.


SABATER AL PSC: ¿NO SE DAN CUENTA DE QUE HAN HECHO EL JUEGO A ALBIOL?"


Dolors Sabater criticó la postura del PSC al impulsar una moción de censura: "¿No se dan cuenta de que han hecho el juego a Albiol?", ha dicho sobre el concejal y exalcalde.


En el pleno, Sabater ha advertido de que no pueden permitir que "todo este juego frene la acción política", y ha vuelto a ofrecer a Pastor traspasarle el cargo si la moción prospera, pero recordándole que las medidas de su ejecutivo han respondido a las necesidades de los vecinos.


Ha replicado al PSC que sus motivos para la moción no se sustentan, como criticar que su gobierno no haya respetado la neutralidad institucional: "¿Qué es la neutralidad institucional? ¿Existe? ¿Debe existir?", y ha añadido que apoyar la subida de pensiones tampoco es neutral y que nunca ha ondeado una 'estelada' en el Ayuntamiento.


Sabater ha dicho al PSC que "nada puede justificar un gesto que traicione su programa electoral", porque incluía, como Guanyem, el compromiso de impedir que Albiol pudiera volver a la Alcaldía, y ha respetado el derecho de impulsar una moción de censura, pero le preocupa cómo lo hacen, con quién y por qué.


DOLORS SABATE BADALONA


Y ha recordado a los socialistas que "pactan con el mismo PP al que hace pocos días echaron del Congreso por corrupto", gesto que el propio Pastor defendió poniendo como ejemplo su posición en Badalona, según ha dicho la alcaldesa, y Sabater interpreta que algunos partidos quieren empezar la campaña de las municipales un año antes.


2015


Sabater lidera desde junio de 2015 un gobierno del que forman parte Guanyem Badalona, ERC e ICV-EUiA, y fue investida con los votos del PDeCAT -entonces CiU- y el PSC, aunque ahora los socialistas le han retirado la confianza porque consideran que ha convertido el Ayuntamiento en un bastión independentista.


El PSC decidió presentar la moción de censura tras consultar a su militancia en la ciudad, que dio luz verde a que Pastor pueda convertirse en alcalde con los apoyos del PP y Cs.


El líder del PSC, Miquel Iceta, defiende que la militancia fue la que decidió presentar la moción y argumenta que Sabater ha incumplido el acuerdo por el que el PSC facilitaba investidura a cambio de que mantuviera neutralidad institucional.


En cambio, desde los comuns se alerta del "error histórico" que supondría que el PSC arrebatara la Alcaldía a Sabater de la mano del "xenófobo y clasista" Albiol, pero Iceta asegura que el popular no estaría en el Ejecutivo si la moción prosperara.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA