Sánchez y Macron se muestran de acuerdo en crear centros de migrantes en suelo de la UE
"Apoyamos por supuesto la propuesta que hacemos conjunta Francia y España a Italia para poder resolver la cuestión del buque que ahora está en la costa italiana", ha señalado Pedro Sánchez
Sánchez y Macron a las puertas del Elíseo este sábado (Europa Press)
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha propuesto este sábado crear centros "cerrados" dentro de la Unión Europea en los que se desembaque a migrantes rescatados en el mar y desde los cuales se repartan entre los países del bloque comunitario a aquellos que tienen derecho al asilo y se devuelva a los países de origen a los que no.
Esta propuesta ha recibido el apoyo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Apoyamos por supuesto la propuesta que hacemos conjunta Francia y España a Italia para poder resolver la cuestón del buque que ahora está en la costa italiana", ha asegurado, en referencia al barco 'Lifeline'.
"Consiste en el principio simple de desembarco en el puerto más seguro y más próximo pero que una vez desembarcados en suelo europeo somos favorables a poner en marcha centros cerrados conforme a Naciones Unidas y financiados con fondos europeos", ha explicado Macron en una rueda de prensa en el Elíseo tras reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Se trata, ha afirmado de una idea "diferente pero complementaria" a la iniciativa de crear centros de migrantes fuera del bloque comunitario, que discutirán los líderes europeos en su reunión de este domingo y del próximo jueves.
Macron ha detallado además que en estos centros se procederá de forma "rápida" cada caso para determinar si tienen derecho a asilo. En el primer caso, ha apelado a la "solidaridad europea" para que "cada país acoja de una manera organizada" a aquellas personas que tienen derecho a protección internacional y se "acompañe" a su país de origen a los que no.
MACRON VISITARÁ LA MONCLOA EL 26 DE JULIO
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará España el próximo 26 de julio y será recibido en La Moncloa por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Así lo ha anunciado Sánchez al término de un encuentro en el Palacio del Elíseo, en el que ambos mandatarios ha abordado asuntos relacionados con la inmigración.
La visita de Macron será el primer viaje a España del presidente francés desde que accedió al cargo.
Durante la rueda de prensa conjunta, el presidente del Gobierno ha agradecido a Macron su apoyo a la democracia española y al orden constitucional español.
Sánchez también ha transmitido al presidente Macron la necesidad de actuar de forma conjunta y solidaria ante el fenómeno de la migración en Europa.
Además en la reunión ambos presidentes han tratado temas comunitarios, como la reforma de la zona euro, la seguridad y defensa y la política industria, y a nivel bilateral la cooperación judicial y policial y las interconexiones energéticas, entre otros.
REUNIONES CON JUNCKER Y MERKEL
La reunión con Emmanuel Macron ha sido el primero de una serie de contactos previos al Consejo Europeo de los días 28 y 29, donde los líderes deberían buscar un acuerdo después de meses de enfrentamiento por la gestión de las fronteras y la reforma del reglamento de asilo.
Sánchez tiene prevista una visita a Berlín, el 26 de junio, pero antes de eso pasará el domingo 24 por Bruselas, donde el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha convocado una cumbre informal para tratar de acercar posiciones antes del Consejo Europeo.
De hecho, la canciller alemana, Angela Merkel, ha tratado de rebajar las expectativas sobre esta cumbre, recalcando que no habrá conclusiones, solo una reunión de trabajo. A ella estaban convocados originalmente los líderes de Francia, Alemania, España, Italia, Grecia, Bulgaria, Austria y Malta, y también se han sumado Bélgica, Países Bajos, Croacia, Eslovenia, Dinamarca, Finlandia, Suecia y Luxemburgo.
La portavoz del Gobierno español, Isabel Celaá, ha defendido este viernes que el "catalizador" de esa reunión fue la decisión de Pedro Sánchez de acoger en España el buque Aquarius, con 630 migrantes a bordo, después de que tanto Italia como Malta le cerrasen sus puertos.
Escribe tu comentario