Mediaset y Atresmedia, amenazadas por el auge de la televisión de pago
Los dos grandes grupos televisivos presentarán sus cuentas del primer semestre de 2018 a finales de julio en un ambiente de incertidumbre y desconfianza.
Los dos grandes grupos televisivos españoles, Mediaset y Atresmedia, presentarán sus cuentas del primer semestre de 2018 a finales de julio en un ambiente de incertidumbre y desconfianza.
Según informa 'El Independiente', la firma alemana Deutsche Bank ha emitido un informe en el que advierte a las compañías mediáticas de que los ingresos publicitarios han tocado techo. Además, los nuevos modos de consumo de televisión, representados por plataformas como Netflix o HBO, amenazan a los contenidos abiertos y generalistas que ofrecen tanto los canales de Mediaset como los de Atresmedia.
Este informa de Deutsche Bank provocó un revuelo en los parqués el pasado lunes 9 de julio. Las acciones de Atresmedia se desplomaron un 6,37%, mientras que las de Mediaset vieron esfumarse un 4,75% de su valor.
'El Independiente' apunta que el valor conjunto de ambas compañías podría resentirse en los próximos años, aunque citando a Álvaro Arístegui, analista de Ahorro Corporación, sitúan este riesgo "a medio y largo plazo, cuando estas amenazas puedan cristalizar y obligarles a un cambio de modelo de negocio”.
Escribe tu comentario