Encuentran en Castelldefels los restos de un rinoceronte extinguido

Los investigadores suponen que el animal probablemente cayó de manera accidental en esta cueva, donde murió al quedar atrapado.

|
Rinoceronte castelldefells 17072018

 

Rinoceronte castelldefells 17072018


Investigadores de la Universitat de Barcelona han descubierto en Castelldefels un esqueleto de rinoceronte de unos 160.000 años de antigüedad, perteneciente a una especie ya extinguida, el Stephanorhinus hundsheimensis.


Esta especie extinguida sería similar a los actuales rinocerontes negros africanos, y el hallazgo ha tenido lugar, precisamente, en la llamada cueva del Rinoceronte, un yacimiento donde en 2015 se encontraron dos esqueletos de esta especie.


Los restos incluyen las dos extremidades anteriores del animal, las costillas, parte de la columna vertebral y el cráneo con las dos mandíbulas.


Los investigadores suponen que el animal probablemente cayó de manera accidental en esta cueva, donde murió al quedar atrapado.


Sus dientes indican que era un ejemplar joven, de unos siete años de edad, ya que aún presenta parte de los dientes de leche, y el esqueleto muestra que estaba adaptado a la carrera y que vivía en espacios abiertos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA