VidaCaixa ganó 290 millones de euros el primer semestre

Los planes de pensiones de VidaCaixa han obtenido una rentabilidad del 0,91% en los últimos doce meses, frente al 0,14% de la media del mercado.

|
Fotonoticia 20180731110216 1920

 

Fotonoticia 20180731110216 1920



VidaCaixa obtuvo un beneficio neto de 290 millones de euros en el primer semestre de este año, un 4,6% menos que el mismo periodo de 2017, debido a operaciones extraordinarias que tuvieron lugar el año pasado, ha informado este martes en un comunicado.


La entidad comercializó 5.654,2 millones de euros en primas y aportaciones de enero hasta junio, un 12,4% menos, que ha atribuido al crecimiento extraordinario registrado, especialmente, en el primer trimestre de 2017, y superó los cinco millones de clientes, un 9% más que hace un año.

Las primas de VidaCaixa comercializadas entre marzo y junio mostraron una evolución positiva, con un incremento del 10% respecto el mismo periodo del año pasado.


En concreto, la entidad mantiene el primer puesto en el ranking de Vida, con una cuota de mercado del 28,9%, y también lidera el mercado de planes de pensiones, con el 23,9% del patrimonio total gestionado en estos productos.


Los planes de pensiones de VidaCaixa han obtenido una rentabilidad del 0,91% en los últimos doce meses, frente al 0,14% de la media del mercado.


El volumen de recursos gestionados ascendió a 83.821,5 millones de euros, un 15,4% más, de los cuales hasta 53.803,8 millones corresponden a seguros de vida, mientras que el resto, 30.017,7 millones, corresponden a planes de pensiones y EPSV.


Entre enero y junio, se pagaron 2.594 millones de euros en prestaciones a clientes de España y Portugal, un 30% más que el año pasado, y el margen de solvencia en marzo se situó en el 146%, nueve puntos más que hace un año.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA