Ha fallecido Luis del Castillo Aragón, decano emérito de la Abogacía de Barcelona

Durante toda su trayectoria profesional y vital "se erigió como un gran defensor de las libertades y los derechos humanos", ha destacado hoy el Colegio de la Abogacía de Barcelona.

|
Luis del castillo aragon ep

 

Luis del castillo aragon ep

Luis del Castillo Aragón ha muerto a los 84 años (Europa Press)


El decano emérito del Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab) entre 2002 y 2003 y expresidente del Colegio de Abogados Penal Internacional (BPI-CAPI), Luis del Castillo Aragón, ha muerto este domingo, según un comunicado de la Comisión de Justicia Penal Internacional.


Luis del Castillo Aragón nació en Madrid en 1934, se licenció en derecho en 1956 y tres años después se trasladó a Barcelona, donde fue profesor adjunto en la Cátedra de Derecho Político en la Universidad de Barcelona desde 1960 hasta 1966.


Desde su incorporación como colegiado al Icab, en 1970, estuvo muy vinculado a la vida colegial, fue vicedecano del Colegio desde 1997 a 2005, y ejerció como decano en 2002.


Durante su trayectoria fue galardonando por diferentes instituciones como el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), con la Cruz al Mérito en el Servicio de la Abogacía, o la mención honorífica del Premio de Justicia de Catalunya, en 2010.


En 2015 recibió la Gran Cruz al Mérito en el Servicio a la Abogacía que concede el CGAE y en 2018 fue condecorado con la Cruz de Honor de la Orden de Sant Raimon de Penyafort de manos del entonces ministro de Justicia, Rafael Catalá.


DEFENSOR DE LAS LIBERTADES Y DE LOS DERECHOS HUMANOS


Durante toda su trayectoria profesional y vital, Luis de Castillo "se erigió como un gran defensor de las libertades y los derechos humanos", ha destacado hoy el Colegio de la Abogacía de Barcelona.


El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha lamentado la pérdida de Luis de Castillo en un mensaje a su cuenta de Twitter en que ha destacado que fue "un prestigioso abogado comprometido con las causas de la libertad, la democracia, el progreso y la justicia internacional". "Honoramos su memoria y proseguiremos su lucha", acababa diciendo Iceta.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA