Nuevo varapalo para Ryanair: sus pilotos alemanes van a la huelga

Después de que la plataforma En-Colectivo anunciara que presenta una querella colectiva contra la aerolínea, el sindicato alemán de pilotos ha decidido sumarse a la huelga en cabina del resto de colegas europeos.

|
Fotonoticia 20180807144420 1920

 

Fotonoticia 20180807144420 1920


Siguen los problemas en la aerolínea irlandesa. El sindicato de pilotos alemanes Vereinigung Cockpit (VC) ha anunciado que después de que Ryanair no haya presentado ninguna oferta dentro de la fecha límite planteada -el 6 de agosto-, presentarán este miércoles a las 11 horas una convocatoria de huelga.


Esta convocatoria llega un día después de que un portavoz del sindicato advirtiera este martes que se acercaba la fecha límite para que la aerolínea presentara alguna oferta y adelantara que, de no producirse antes de las 22 horas, los 400 pilotos alemanes de la aerolínea irían a la huelga.


La aerolínea irlandesa ya confirmó la pasada semana en una nota de prensa que conocía las intenciones de convocar paros de sus pilotos en Alemania y Holanda y estimó que si se terminaban movilizando lo harían el 10 de agosto en un acción coordinada con el resto de colegas europeos.


Ryanair afronta esta semana su segunda huelga europea en menos de un mes, con la convocatoria el 10 de agosto por parte de los pilotos de Suecia, Bélgica e Irlanda de una nueva jornada de paros para los que ya ha cancelado 146 vuelos, el 6% de los 2.400 vuelos europeos que tenía programados para ese día.


QUERELLA COLECTIVA


La plataforma En-Colectivo ha lanzado una web para que los 100.000 afectados por la huelga europea de tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair del 25 y 26 de julio, convocada en España, Portugal, Italia y Bélgica, se unan a una demanda colectiva para exigir indemnizaciones a la aerolínea por las 400 cancelaciones.


El objetivo, según el promotor de la plataforma, Diego Maraña, es acabar con la "impunidad" de Ryanair, que "va por libre", y exigir que cumpla las obligaciones contractuales que adquirió con sus clientes cuando adquirieron sus billetes "como cualquier otra empresa".


Para conseguir este objetivo y "luchar contra Goliat", En-Colectivo ha anunciado que contará con el asesoramiento jurídico del despacho de abogados Cremades & Calvo y Sotelo, que ya se ha enfrentado a demandas de este tipo, como la del cierre del espacio aéreo por la huelga encubierta de controladores de 2010 o a los afectados por la quiebra del Banco Popular.


El socio del despacho y exmagistrado del Supremo y Constitucional, Vicente Conde, ha explicado que la denuncia se realizará por la vía civil y probablemente se presente en Madrid.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA