Colau crea un registro de solares vacíos que podrá expropiar a partir de 2020

Si los propietarios de los solares no construyen ni hacen actuaciones en dos años pueden perder el terreno.

|
Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona

 

Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona


La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha firmado un decreto para crear un registro municipal de solares vacíos, mediante el que el Ayuntamiento podrá expropiar aquellos que no construyan ni hagan actuaciones durante dos años, algo que podría empezar a hacerse en 2020, ha explicado este lunes la teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz.


Tras la firma del decreto, deberá aprobarse definitivamente la modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) para extender el derecho de tanteo y retracto a toda la ciudad, algo que podría ocurrir a finales de año, y después empezarían a contar los dos años de los solares vacíos, que empezarían a vencer a finales de 2020 o principios de 2021, ha detallado este martes en rueda de prensa.


Además, el consistorio también actuará contra incumplimientos de órdenes de ejecución de obras de conservación o rehabilitación por seguridad o por protección de patrimonio arquitectónico y cultural: si en dos años no se realizan, las ejecutará el Ayuntamiento, que podrá o bien cobrar los trabajos a la propiedad o bien expropiar el edificio.


Los dos años será el tiempo general para ejecutar actuaciones en solares en toda la ciudad, aunque podrán establecerse otros plazos en planeamientos urbanísticos en función del caso y las circunstancias, ha señalado Sanz, que ha resaltado que el objetivo central de la iniciativa es "activar los solares" para generar vivienda.


El Ayuntamiento hará una radiografía de los solares vacíos de la ciudad, que podría estar lista en otoño, según Sanz, que ha dicho que otras ciudades disponen de herramientas similares, como Valencia, y ha destacado: "No puede ser que en Barcelona haya terrenos privados vacíos sin uso y se utilicen a menudo para especular".


"Queremos evitar que los privados retengan solares con voluntad especulativa, queremos que se construya y, si no lo hace el privado, lo hará el Ayuntamiento" en base a sus competencias determinadas por la Ley de Urbanismo, ha defendido la teniente de alcalde.


REHABILITACIONES


Además, el consistorio también actuará contra incumplimientos de órdenes de ejecución de obras de conservación o rehabilitación por seguridad o por protección de patrimonio arquitectónico y cultural: si en dos años no se realizan, las ejecutará el Ayuntamiento, que podrá o bien cobrar los trabajos a la propiedad o bien expropiar el edificio.


 Sanz ha señalado que esta medida va dirigida a propietarios privados, y no a otras administraciones propietarias de inmuebles en la ciudad, para lo que requerirían otras herramientas "que se podrían explorar", aunque el Ayuntamiento ya exige al resto de administraciones que desarrolle actuaciones que tiene pendientes, ha resaltado.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA