La Unión Progresista de Fiscales cree necesario que España se persone en la defensa de Llarena

En este sentido, tacha de "inasumible" e "improcedente" el intento perpetrado por los exdirigentes independentistas de "fiscalizar o enjuiciar" la actividad de un magistrado español ante órganos judiciales extranjeros.

|
Llarena 2508 ep

 

Llarena 2508 ep

El juez Pablo Llarena (Europa Press)


Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha pedido que el Estado se persone en el procedimiento penal emprendido en Bélgica contra el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, y ha calificado de "absolutamente inasumible" el intento de "enjuiciar" su actuación en tribunales extranjeros.


En un comunicado, la UPF, ante la demanda civil interpuesta contra Llarena en Bélgica por el expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros, "ratifica su compromiso en defensa de la soberanía e independencia de la jurisdicción española".


En este sentido, tacha de "inasumible" e "improcedente" el intento perpetrado por los exdirigentes independentistas de "fiscalizar o enjuiciar" la actividad de un magistrado español ante órganos judiciales extranjeros.


"El solo planteamiento de esta cuestión supone un grave atentado contra la soberanía del Estado español y contra la independencia de sus órganos jurisdiccionales", ha esgrimido esta asociación, que ha manifestado su "unidad" en torno a Llarena y la "necesidad" de que el Estado se persone en el procedimiento judicial.


Este viernes ya se habían pronunciado en la misma línea todas las asociaciones de jueces y fiscales --con la excepción de las progresistas Jueces para la Democracia y de la UPF-- en un comunicado conjunto promulgado inicialmente por la Asociación Profesional de la Magistratura.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA