El 78% de los vecinos de Sabadell están satisfechos con el suministro del agua

Esta valoración del servicio municipal sitúa a Sabadell como la cuarta ciudad de España más valorada por sus vecinos.

|
Ayuntamiento sabadell

 

Ayuntamiento sabadell


El 76% de los ciudadanos de Sabadell están satisfechos con el conjunto de los servicios públicos municipales, una cifra que refleja una importante mejora respecto al año pasado (11% más de encuestados satisfechos). Esta valoración sitúa a la ciudad muy por encima de la media nacional.


Los datos que arroja el tercer barómetro OSUR impulsado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR) permiten a Sabadell situarse como la cuarta ciudad con mejor valoración de sus servicios públicos, entre las 30 analizadas.


En concreto, los vecinos de Sabadell califican muy positivamente el suministro del agua. Hasta un 78% de los encuestados tiene una opinión positiva sobre este servicio. Otros servicios municipales que reciben una amplia aprobación de la ciudadanía son el transporte, la recogida de basuras o el cuidado de los jardines públicos.


En la cola se encuentra  la limpieza viaria de la urbe, a pesar de que sigue aprobando con un 59% de satisfacción.


LOS DATOS DEL BARÓMETRO


Los resultados de esta segunda edición del Barómetro son fruto de una encuesta anual a 5.137 personas que busca reflejar la opinión de los ciudadanos sobre sus servicios públicos en los 30 municipios más poblados del país: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Alcalá de Henares, Alicante, Badalona, Bilbao, Cartagena, Córdoba, A Coruña, Elche, Gijón, Granada, L’Hospitalet de Llobregat, Jerez de la Frontera, Móstoles, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Pamplona, Sabadell, Santa Cruz de Tenerife, Terrassa, Valladolid, Vigo y Vitoria.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA