Sánchez e Iglesias acuerdan subir el IRPF a las rentas de 10.000 euros mensuales

El Gobierno había planteado en sus negociaciones con Podemos la posibilidad de estudiar una subida del IRPF para las rentas por encima de 150.000 euros anuales.

|
Pablo iglesias moción censura 31052018

 

Pablo iglesias moción censura 31052018


El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado un principio de acuerdo con el Ejecutivo de Pedro Sánchez para subir el IRPF a las rentas de más de 10.000 euros mensuales. "A esa gente no le va a doler", ha justificado.


"Hemos llegado a un principio de acuerdo con el Gobierno para tocar a quien gana 10.000 euros al mes. A esa gente no le va a doler. Estoy convencido de que esa gente va a ser solidaria para decir que se va a esforzar un poco más para que en este país haya una educación y una sanidad mejor", ha defendido el líder de la formación morada.


El Gobierno había planteado en sus negociaciones con Podemos la posibilidad de estudiar una subida del IRPF para las rentas por encima de 150.000 euros anuales, en lugar de a partir de 60.000 euros como exigía la formación morada.


El líder de Podemos ha defendido, en declaraciones de Telecinco, que esa subida en el IRPF, a la vez que ha abogado por bajar impuestos a los autónomos y a la gente "humilde", reducir el IVA de los productos de primera necesidad y acabar con los "privilegios fiscales".


"En este país los que pagan impuestos de verdad son la gente trabajadora y a esos no hay que tocarles pero sí a las grandes fortunas, a la Iglesia, a los buitres financieros y a los bancos responsables de la crisis", ha dicho para defender que estos últimos deben ahora "apretarse y esforzarse".


En esta misma línea, ha defendido la necesidad de perseguir el fraude fiscal y a los grandes defraudadores porque, según ha justificado, si en España hubiera "justicia fiscal" se tendrían "mejores servicios públicos".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA