Marlaska recuerda a Torra que las llaves de las cárceles sólo las tienen los jueces
El ministro del Interior no toma como "posibilidad seria" que el presidente de la Generalitat abra las cárceles a los dirigentes independentistas.
Imagen de archivo del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha descartado como "una posibilidad seria" que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, abra las cárceles a los dirigentes independentistas.
Así, Marlaska ha advertido de que las "llaves" de los centros penitenciarios "las tienen las autoridades judiciales de quienes dependen los imputados o investigados".
El ministro del Interior ha asegurado, por otra parte, que "imágenes" como las del pasado 1 de octubre en Catalunya "no se pueden repetir", pero tampoco desea "una sociedad que violente" y ponga "en situaciones muy difíciles a los agentes de la autoridad".
En una entrevista en Radio Euskadi, Grande-Marlaska ha asegurado que no prevé un "horizonte" en el que Torra 'abra las cárceles' para poner en libertad a los dirigentes secesionistas encarcelados.
El ministro se ha referido, de esta forma, a las declaraciones que Torra realizó la pasada semana, en las que aseguró que se plantea abrir las cárceles a los presos independentistas si estos son condenados, siempre que se lo pida el Parlament.
En opinión del ministro, una "cuestión" es "lo que se pueda manifestar en un momento dado, o cómo se manifiesta ante un determinado auditorio".
"Yo creo que esas manifestaciones del presidente Torra no obedecen, realmente, a ningún propósito mínimamente serio por su parte", ha insistido.
El responsable de la cartera de Interior ha admitido que se puede "hablar de ficción", para añadir que prefiere "hablar de realidades y posibilidades serias". "Y esa, no la encajo como ninguna posibilidad seria", ha indicado.
Además, ha recordado que ambos coincidieron recientemente, con motivo de la celebración de la Junta de Seguridad y, por esta causa, no se plantea "esa circunstancia" como "una posibilidad seria".
Por otra parte, ha recordado que "las llaves para abrir las cárceles las tienen las autoridades judiciales de quienes dependen los imputados o investigados, pero nadie más".
600 ANTIDISTURBIOS PARA LA DIADA
Grande-Marlaska se ha referido, asimismo, al envío de alrededor de 600 efectivos de antidisturbios, en la semana previa a la celebración de la Diada y el anuncio de movilizaciones independentistas en otoño. Para el ministro, 600 antidisturbios más "no son muchos" porque "para una final de la 'Champions' son 2.000 efectivos los que se movilizan más".
"Lo digo para que no llame la atención y no nos parezca algo excepcional o extraordinario", ha dicho.
En su opinión, ante "acontecimientos públicos como pueden ser la Diada o cualquier otro de esas mismas características siempre hay unas posibilidades de alteración, cualquier tipo de incidente".
LAS IMÁGENES DEL 1-O
El ministro del Interior ha asegurado, no obstante, que "imágenes" como las del 1 de octubre del pasado año "no se pueden repetir".
"Pero tampoco quiero una sociedad que violente, porque no podemos obviar que hay sociedades que violentan, que ponen en situaciones muy difíciles a los agentes de la autoridad en el momento de ejercer sus funciones", ha explicado.
Escribe tu comentario