SCC reprocha a Torra la actuación "partidista" de los mossos con los manifestantes de 'Hablamos español'

La policía catalana cortó el paso a la marcha por la educación en castellano e impidió que los manifestantes se dirigieran hacia la plaza Sant Jaume para evitar enfrentamientos.

|
Scc sociedad civil catalana societat civil catalana josep rosiñol 17092018

 

Scc sociedad civil catalana societat civil catalana josep rosiu00f1ol 17092018

El presidente de SCC, José Rosiñol, en el centro de la imagen.


La entidad Societat Civil Catalana reprocha al presidente de la Generalitat, Quim Torra, la actitud partidista de los mossos al impedir que los manifestantes de 'Hablamos español', contrarios a la inmersión, pudiesen "ejercer sus derechos fundamentales" este domingo.


El presidente de SCC, José Rosiñol, ha enviado una carta a Torra para transmitirle que los agentes actuaron de forma "partidista" durante la manifestación celebrada en Barcelona contra la inmersión lingüística en la escuela.


Así, estaba previsto que la marcha acabara en la plaza Sant Jaume, pero una protesta previa de los CDR en ese espacio impidió que la manifestación pudiera llegar.


CONCENTRACIÓN INDEPENDENTISTA


Un grupo de independentistas lleva concentrado en la plaza desde el día 11 de septiembre para exigir la República catalana y, al enterarse de la manifestación de 'Hablemos Español', hicieron un llamamiento para que la gente acudiera a la plaza.


Esa acción es, para Rosiñol, "un planteamiento típicamente fascista" que impidió a miles de ciudadanos manifestarse libremente pese a contar con autorización.


La policía catalana cortó el paso a la marcha por la educación en castellano en Via Laietana, e impidió que los manifestantes se dirigieran hacia la plaza Sant Jaume para evitar enfrentamientos.


SCC reprocha a los Mossos que "en lugar de garantizar las condiciones para que pudieran manifestarse tranquilamente según el itinerario previsto, dejaron que grupos radicalizados ocuparan la plaza".


Y advierte a los responsables políticos catalanes de que "corren el riesgo de que más de la mitad de la población catalana deje de reconocerles como autoridad".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA