Los peligros de la guerra comercial

Una guerra comercial desatada, en conjunto con una rotura de la cooperación comercial internacional, podría reducir el crecimiento del comercio global cerca de un 70%.

|
Economía economy guerrA comercial 25092018

 

Economu00eda economy guerrA comercial 25092018


El crecimiento, el empleo y la estabilidad económica se verán afectados en caso de una guerra comercial. Así lo ha señalado este martes el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo.


"Una escalda continuada de las tensiones comerciales presentará una mayor amenaza para la estabilidad, el empleo y el nivel de crecimiento que estamos viendo estos días", ha advertido Azevedo.


Una guerra comercial desatada, en conjunto con una rotura de la cooperación comercial internacional, podría reducir el crecimiento del comercio global cerca de un 70% y el crecimiento del PIB mundial hasta el 1,9%, según Azevedo.


"No habrá ningún ganador en un escenario de ese tipo y todas las regiones se verán afectadas", ha insistido el director general de la OMC.


REDUCCIÓN CRECIMIENTO DE LA UE


En concreto, el PIB de la Unión Europea podría reducir su crecimiento en 1,7 puntos porcentuales. "Claramente, no podemos dejar que esto pase", ha subrayado.


Azevedo también ha hablado sobre las propuestas de reformas de las prácticas que distorsionan el comercio y de los mecanismos existentes de la OMC para resolver disputas comerciales.


"Claramente, este debate está ganando un impulso significativo y eso es positivo", ha afirmado Azevedo, al mismo tiempo que ha adelantado que la reunión del G20 en Buenos Aires en noviembre será "crucial" para decidir los próximos pasos para tratar de salvar un libre comercio basado en reglas.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA