El Supremo rechaza la petición de Urdangarin de anular la sentencia del caso Nóos

En un auto, la Sala de lo Penal también ha rechazado las solicitudes del que fuera socio de Urdangarin, Diego Torres contra su condena de prisión y de la esposa de éste, Ana María Tejeiro.

|
Urdangarin caso noos sentencia 26092018

 

Urdangarin caso noos sentencia 26092018

Imagen de archivo de Iñaki Urdangarin.


El Tribunal Supremo ha desestimado la petición de la defensa de Iñaki Urdangarin contra la sentencia firme del caso 'Nóos' que lo condenó a cinco años y diez meses de cárcel. 


En un auto, la Sala de lo Penal también ha rechazado las solicitudes del que fuera socio de Urdangarin, Diego Torres contra su condena de cinco años y ocho meses de cárcel; y de la esposa de éste, Ana María Tejeiro, contra la multa de 172.384 euros al ser considerada responsable civil a título lucrativo de los delitos de malversación y fraude.


Los magistrados han desestimado igualmente los recursos presentados por el Instituto Nóos, Fundación Deporte Cultural e Integración Social y otras entidades implicadas contra la sentencia del alto tribunal dictada en junio.


El Supremo explica que en todos estos escritos se alegan "cuestiones extrañas" y que no se atacan decisiones nuevas de los magistrados del alto tribunal.


"PROLONGAR O ALARGAR" EL DEBATE


La quejas planteadas "son un intento de prolongar o alargar (y en algún punto, ampliar extemporáneamente) el debate de casación", reprocha el Tribunal Supremo. 


En este sentido, el auto recuerda que el incidente de nulidad está reservado para denunciar lesiones de derechos fundamentales en la sentencia que dicte el alto tribunal y que no puede convertirse en una "dialéctica con el tribunal y rebatir los argumentos que haya podido exponer en su sentencia o manifestar las legítimas discrepancias con ello", ni replantear temas ya suscitados y resueltos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA