​PP y Cs estrechan el cerco sobre Sánchez por la situación en Catalunya

Pablo Casado y Albert Rivera han pedido la comparecencia del jefe del Ejectuvo en un pleno extraordinario en el Congreso por la situación "extraordinaria" en Catalunya. 

|
Pablo casado albert rivera 01102018

 

Pablo casado albert rivera 01102018


Tanto el líder del PP, Pablo Casado, como el de Cs, Albert Rivera, han pedido este lunes la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la situación en Catalunya.


En el primer aniversario del referéndum ilegal del 1-O, Rivera ha anunciado este lunes que su grupo parlamentario pedirá la celebración de un Pleno extraordinario sobre la situación "extraordinaria" de Catalunya y el cumplimiento allí de los derechos y libertades.


"La situación es insostenible", ha censurado Rivera en rueda de prensa al pedir a Sánchez que acuda a este Pleno extraordinario para mantener un debate "sereno" con todos los grupos parlamentarios y aclarar "si está al lado de los separatistas o de los constitucionalistas".


Rivera cree que la actual situación en Catalunya es "caótica" y se está "cronificando el enfrentamiento, el señalamiento y el acoso a los constitucionalistas", de lo que ha culpado al Gobierno de Sánchez por su "error" en la "estrategia de pactar con los que quieren liquidar España".


CUESTIÓN DE CONFIANZA


Por su parte, Casado también ha exigido a Sánchez que comparezca de forma urgente en el Congreso, para hablar de "todos los problemas que aquejan" a España. 


Es más, le ha retado a someterse a una cuestión de confianza para ver con qué apoyos parlamentarios cuenta en este momento.


"Si tuviera dignidad democrática solicitaría una cuestión de confianza, en la que pudiera retratar cuáles son sus apoyos", ha declarado Casado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA