El PP pide el 155 ante la "humillación inaceptable" de Torra exigiendo un referéndum

En 'Génova' ya habían señalado estos días que no hay ningún margen para la negociación y el diálogo ante la actitud de Torra y los independentistas.

|
Partido populaR pp génova 02102018

 

Partido populaR pp gu00e9nova 02102018


El PP considera, tras el nuevo órdago del presidente de la Generalitat, que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tiene que aplicar el artículo 155 de la Constitución en Catalunya para destituirlo, o convocar ya elecciones generales en España.


Este partido considera una "humillación inaceptable" la exigencia de Torra.


Durante el debate de política general que se celebra en el Parlament, Torra ha afirmado que el independentismo "no podrá garantizar ningún tipo de estabilidad" en el Congreso a Sánchez si antes de noviembre no formula una propuesta de referéndum de autodeterminación.

Los 'populares' creen que se está ante una "humillación inaceptable" y están a la espera de conocer cuál es la reacción del Ejecutivo socialista. 


En 'Génova' ya habían señalado estos días que no hay ningún margen para la negociación y el diálogo ante la actitud de Torra y los independentistas, algo que ven más claro tras los incidentes que se han producido estos días en Catalunya promovidos por los Comités de Defensa de la República (CDR) coincidiendo con el aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre.


Por su parte, el presidente del PP, Pablo Casado, ha insistido al Ejecutivo de Pedro Sánchez para que aplique el artículo 155 en Cataluña y ha ofrecido al presidente del Gobierno la mayoría que los 'populares' tienen en el Senado "por si teme desgaste".


MOTIVOS "MÁS QUE DE SOBRAS"


En una entrevista en Intereconomía, Casado ha asegurado que hay motivos "más que de sobra" para intervenir la autonomía, cesar al actual gobierno de Quim Torra y convocar elecciones.


"El PP tiene mayoría en el Senado. Nosotros no podemos iniciar el requerimiento, pero solo con nuestros escaños podemos aprobar el artículo 155", ha señalado Casado, para después explicar que ya mantuvo una conversación con Sánchez en Moncloa en la que le ofreció los votos de su formación en la Cámara Baja.


"Se lo ofrecí a Sánchez en Moncloa: inicia el procedimiento en el Consejo de Ministros y solo los votos del PP lo aprueban, si eso te desgasta. ¿Dónde está el Gobierno, dónde está el Estado? ¿Qué más tiene que pasar para recuperar el orden en Cataluña? ¿Tienen que apalear a una mujer? ¿Tenemos que lamentar una muerte", se ha preguntado.


Según el líder de los 'populares', el artículo 155 debería aplicarse de forma indefinida y no de manera instrumental para acelerar una convocatoria electoral, como sucedió en 2017. Además, Casado ha abogado por intervenir los medios de comunicación y la policía autonómica.


"Hace falta hacerlo ahora como lo hizo Tony Blair en Escocia o en Ulster. Además, el no es sospechoso de ser ultraderechista", ha aseverado Casado. En 2002, el entonces primer ministro británico suspendió la autonomía de Irlanda del Norte durante el proceso de paz en la región.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA