La dirección de los Mossos d'Esquadra admite la falta de previsión para el aniversario del 1-O

Según los representantes sindicales, Esquius ha admitido que los datos que manejaban sobre la manifestación, no permitían prever que los manifestantes llegarían a la puerta del Parlament.

|
Mossos parlament 03102018

 

Mossos parlament 03102018


Miquel Esquius, comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, ha reconocido este miércoles ante sus agentes que el dispositivo del aniversario del 1-O fue insuficiente. 


Según los representantes sindicales, Esquius ha admitido que los datos que manejaban sobre la manifestación, no permitían prever que los manifestantes llegarían a la puerta del Parlament.


Así, ha dado la razón a los mossos, que han denunciado que no había suficientes efectivos y que además no estaban equipados para intervenir como se les pidió. 


Por su parte, el director general de los Mossos, Andreu Martinez, también ha matizado que no tenían planificada la actuación de unidades de seguridad ciudadana -patrullas- en el Parlament, pero que tuvieron que avisarles para que acudieran ante la situación.


La dirección de los Mossos también ha detallado a los sindicatos que los agentes presentes en el terreno hicieron tres peticiones para proceder a la dispersión de los manifestantes en el Parlament, y que en el caso de la Via Laietana de Barcelona llegaron a pedirlo hasta 10 veces, según fuentes sindicales.


Han insistido en que todas las decisiones se tomaron siguiendo criterios operativos y que en ningún caso hubo injerencias políticas.


En la reunión, a la que también ha asistido el comisario de la Comisaría General de Recursos Operativos, Francesc Xavier Gámez, han constatado asimismo que no se debe permitir que las manifestaciones terminen ante el Parlament.


Los sindicatos han exigido a la dirección del cuerpo que alguien asuma responsabilidades por la mala planificación del operativo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA