El PP catalán encara su congreso con la incógnita de Dolors Montserrat

El plazo de presentación de avales termina este martes 16 sin que la exministra y portavoz de los populares en el Congreso haya dado el paso para postularse a presidir el PP de Catalunya.

|
Albiol

 

Albiol


Aunque en un principio era una de las 'tapadas' del partido, finalmente parece que Dolors Montserrat no dará el paso para presidir el PP catalán. O si lo hace, deberá darse prisa.


El plazo para que los militantes del PP catalán que quieran optar a presidir la formación presenten los 90 avales necesarios para ser precandidatos finaliza este martes a las 14.00 horas, según el calendario aprobado por la formación la semana pasada.


En la carrera abierta para relevar al actual líder popular, Xavier García Albiol, existen dos militantes que han hecho pública su intención de concurrir: el diputado en el Parlament Alejandro Fernández y el exconcejal de Vallirana (Barcelona) Iván Garcia.


Según recogen los estatutos del XV Congreso del PP de Catalunya, que tendrá lugar el sábado 10 de noviembre, si sólo acaba habiendo un precandidato, los afiliados no participarán directamente en la elección del nuevo presidente de la formación y la única votación quedará en manos de los compromisarios.


El documento que rige el congreso establece que "si únicamente se hubiese presentado un precandidato, la consulta a los afiliados inscritos para que presenten su apoyo al referente precandidato no será necesaria".


Pero sí que podrán elegir a compromisarios que tendrán voz y voto en el congreso: 600 distribuidos entre Barcelona (352), Tarragona (102), Lleida (88) y Girona (49), a los que se sumarán 9 representantes de Nuevas Generaciones y 150 de los llamados compromisarios natos.


LA SUCESIÓN


Albiol anunció el 5 de octubre su intención de dejar la Presidencia del PP catalán y su escaño en el Parlament para centrarse en la alcaldía de Badalona (Barcelona), ciudad que gobernó entre 2011 y 2015.


El todavía líder popular llegó formalmente a la Presidencia del PP catalán en marzo de 2017 para sustituir a la actual secretaria primera de la Mesa del Congreso, Alícia Sánchez-Camacho, pero llevaba ya meses ejerciendo de principal cargo del partido en Catalunya como coordinador general.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA