Militares en reserva reaccionan ante la ofensiva contra la monarquía

Se oponen a la exhumación de Franco, a que Podemos quiera prohibir la venta de armas a Arabia Saudí y a la reprobación del Parlament a Felipe VI.

|
MargaritaRoblesministradeDefensa

 

MargaritaRoblesministradeDefensa


El Ministerio de Defensa observa en los últimos meses la proliferación de manifiestos y plataformas de militares en reserva que reaccionan ante lo que consideran una ofensiva contra la monarquía, por parte de Podemos y por parte del Parlament tras la reprobación a Felipe VI en la cámara catalana.


La mayoría de estos militares retirados que expresan su descontento con el Gobierno de Pedro Sánchez son altos oficiales de las Fuerzas Armadas, como tenientes generales y generales de los ejércitos de Tierra y Aire, o almirantes de la Armada.


En sus manifiestos son críticos con la ley de la Memoria Histórica, ya que se oponen a la exhumación de Franco; con Podemos, que ha mostrado su rechazo a la venta de armamento a Arabia Saudí, y con el independentismo catalán.


Desde el departamento que dirige Margariata Robles se ha intentado restar importancia a estas voces críticas, pero en agosto expedientaron a cinco militares en activo por suscribir un manifiesto contra la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos.


La plataforma de reciente creación España Siempre, por ejemplo, que está formada por militares en reserva, reivindica el fin de las autonomías.


Defensa también está atento a los manifiestos que circulan en dependencias militares en defensa a Felipe VI y a Juan Carlos I.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA