Las webs de Fiscalía y Vox, victimas de un ciberataque tras las peticiones de prisión a los líderes independentistas

Desde una cuenta en Twitter, de reciente creación, con el nombre de un grupo autodenominado 'Hackers per la República' se ha reivindicado esta acción con un mensaje en catalán.

|
Ciberataque

 

Ciberataque


El Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC), dependiente del Ministerio del Interior, ha detectado este 1 de noviembre entre las 10.00 y las 11.00 horas un ciberataque de denegación de servicio contra la página web de la Fiscalía General del Estado, dando aviso de ello al Centro Criptológico Nacional (CNN-CERT), adscrito en este caso al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).


Según fuentes de Interior, el CNN-CERT ha abierto una incidencia a las 11.20 horas, coincidiendo con la presentación de los escritos de acusación provisionales contra los procesados en el Tribunal Supremo y en la Audiencia Nacional por su participación en la convocatoria del referéndum del 1  de octubre de 2017 y la declaración de independencia de Catalunya.


El ataque ha sido detectado por la Oficina de Coordinación Cibernética del CNPIC, que depende de la Secretaría de Estado de Seguridad.


Del mismo se ha dado traslado al CNN-CERT, una vez que se comprobó por dicha oficina que la página web de la Fiscalía General del Estado no figura entre las infraestructuras críticas con especial protección.


A media mañana, la página web de la Fiscalía funcionaba con algún problema de navegación puntual.


Dicha web y la del partido político Vox, que ejerce la acusación en la causa contra los líderes del proceso soberanista, estaban caídas desde al menos las 18.00 horas de este viernes.


CRÍTICAS EN TWITTER


Un portavoz de la Fiscalía General del Estado ha confirmado que el servidor de su web estaba caído, si bien no ha concretado si se debe a un fallo informático o un ciberataque.


El líder de Vox, Santiago Abascal, se ha referido a este hecho desde su cuenta de Twitter: "El ataque a la web de Vox por parte de los golpistas es una noticia excelente que demuestra a ojos de millones de españoles quién está combatiendo el golpe separatista. Los perros de Torra y Puigdemont no nos asustan".


Desde una cuenta en Twitter, de reciente creación, con el nombre de un grupo autodenominado 'Hackers per la República' se ha reivindicado esta acción con un mensaje en catalán.


"A pesar de que tienen nombres diferentes, son lo mismo. Fiscalía y Vox unidos en contra de la libertad democrática del pueblo", rezaba su mensaje en la red social.


Este mismo viernes se han conocido los escritos de conclusiones provisionales tanto de la Fiscalía como de la Abogacía del Estado en los que se solicita diferentes años de prisión para los procesados en el Tribunal Supremo y en la Audiencia Nacional por su participación en la convocatoria del 1-O y la declaración de independencia.


Los ciberataques son acciones habitualmente coordinadas para provocar la denegación de servicio (DDoS), bloqueando el acceso a las páginas web.


Las Fuerzas de Seguridad y otros operadores han investigado e impedido un sinfín de ataques de estas características contra páginas web o sistemas informáticos, en muchas ocasiones estratégicos para el correcto funcionamiento del Estado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA