​El Govern ignora a Borrell y abrirá seis delegaciones en el exterior

El conseller afirma que el escrito de Exteriores no es un informe sino "un artículo de opinión, un panfleto y literatura de partido".

|
Ernest Maragall abre delegaciones en el exterior

 

Ernest Maragall abre delegaciones en el exterior


El conseller de Acción Exterior, Ernest Maragall, ha anunciado este viernes que la Generalitat seguirá con su plan de apertura de delegaciones en el extranjero pese alinforme en contra del Ministerio de Asuntos Exteriores que lidera Josep Borrell y que trascendió este jueves.


En declaraciones a los medios desde los pasillos del Parlament, ha asegurado que las delegaciones se adecuan a ley y que la posición del Ministerio no es vinculante, y ha criticado que el escrito de Exteriores no es un informe sino "un artículo de opinión, un panfleto y literatura de partido".


Maragall ha anunciado que la semana que viene inaugurará la delegación de la Generalitat en Estados Unidos (Washington), y la siguiente el Govern dará luz verde a abrir próximamente otras seis: las de Portugal (Lisboa), países nórdicos (Estocolmo), países bálticos (Tallin), Mediterráneo (Beirut), Centro Europa (Viena) y Balcanes (Zagreb).


Maragall ha criticado que "parece que el único cometido" de Borrell sea vigilar a Catalunya, y le ha pedido que se centre en otras tareas, como por ejemplo en si en Arabia Saudí -receptor de armas de empresas de España- se respetan los derechos humanos.


El conseller ha concluido que el ministro de Asuntos Exteriores tiene una "obsesión enfermiza" contra la acción exterior de la Generalitat, y ha advertido de que esto no frenará la presencia internacional de Catalunya.


Para Maragall, Catalunya tiene derecho a tener presencia internacional "como tienen tantas otras regiones españolas y como tienen tantas otras regiones alemanas" o de otros países europeos, ha asegurado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA