Recuperan una obra musical dedicada a Lorca que solo se interpretó una vez
La pieza del compositor ha vuelto a sonar gracias a la interpretación del joven pianista Carles Marigó en la Sgae, donde se ha grabado esta pieza.
La familia del compositor catalán Enrique Escudé-Cofiner ha rescatado la 'Oda Sinfónica a García Lorca' del compositor y que solamente sonó una vez en 1937 en Barcelona y nunca volvió a interpretarse, según un comunicado de la Sociedad General de Autores y Editores (Sgae) en Catalunya.
La pieza del compositor ha vuelto a sonar gracias a la interpretación del joven pianista Carles Marigó en la Sgae, donde se ha grabado esta pieza.
El fusilamiento durante los primeros meses de la Guerra Civil del poeta granadino inspiró la obra a Enrique Escudé-Cofiner, quien concibió una pieza en su honor y que solo se escuchó una vez en Barcelona.
Una de las hijas del músico Isabel Escudé ha detallado que esta oda sinfónica es una pieza de juventud de su padre, "creada en los momentos más complicados de la historia de España en el siglo XX y que posteriormente con destreza creativa transformó en una partitura denominada 'Imágenes de España'".
Con la colaboración de la Sgae, se editará un disco libro que incluirá otros temas musicales como 'Intermezzo', 'Juliól' y los tangos 'Poncho' y 'Pasión Tango', así como fotografías del autor y una amplia reseña de la trayectoria creativa del compositor.
Escribe tu comentario