Los líderes nacionales arropan a sus candidatos en el cierre de las andaluzas

Andalucía cierra una campaña electoral con un escenario incierto y tres preguntas: el futuro de Susana Díaz, la batalla por la segunda plaza y la irrupción de Vox.

|
Presidenta junta andalucía

 

Presidenta junta andalucu00eda


Andalucía cierra una campaña electoral en la que se ha hablado más de España que de la comunidad autónoma y en que se dibuja un escenario incierto y tres preguntas: el futuro de Susana Díaz, la batalla por la segunda plaza y la irrupción de Vox.


SUSANA SE JUEGA LA PRESIDENCIA


La presidenta de la Junta y candidata a la reelección, Susana Díaz, ha manifestado que en las elecciones autonómicas del 2 de diciembre, Andalucía se juega seguir avanzando desde la estabilidad, las políticas progresistas y la igualdad que garantiza el PSOE-A, o "retroceder" con una "triple alianza" de la derecha y la extrema derecha, que plantea un paso atrás, "mutilar" la autonomía y recortar derechos.


Asimismo, ha indicado que ella aspira a lograr en las elecciones del domingo una amplia mayoría para poder conformar un gobierno en solitario, progresista y de izquierdas. En cualquier caso, ha asegurado que si logra esa amplia mayoría, al día siguiente llamará al resto de partidos que están en el respeto a la Constitución, al Estatuto de Autonomía y al estado de derecho para "pedirles que no bloqueen las instituciones", y ha dejado claro que nunca hablará con la extrema derecha que representa Vox.


¿QUIÉN OCUPARÁ LA SEGUNDA PLAZA?


Por su parte, el presidente del PP, Pablo Casado, junto al cabeza de lista del PP por Sevilla a las elecciones autonómicas, Juan Ignacio Zoido, y la presidenta del PP sevillano y número dos de la candidatura, Virginia Pérez, han encabezado este viernes un mitin en Tomares, defendiendo la necesidad de que Andalucía protagonice "un cambio" con las elecciones autonómicas del domingo, para ser una región "de primera".


El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que ha tenido un papel protagonista en esta campaña autonómica junto a Inés Arrimadas, ha asegurado que su partido va a ser "decisivo" para el cambio en Andalucía, por lo que ha pedido a los andaluces, en el último día de campaña, que "se movilicen" este domingo 2 de diciembre y vayan a votar.


Los de Rivera se juegan la segunda plaza con el Partido Popular y con Adelante Andalucía, la marca autonómica de Podemos. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha acudido al cierre de campaña para llamar a sus simpatizantes a "hacer historia" votando a Adelante Andalucía en las elecciones andaluzas de este domingo porque "con Andalucía en pie podemos construir el cambio de España con dignidad".


ENTRE LOS 0 Y LOS 6 ESCAÑOS


El otro fenómeno de estas elecciones ha sido el paulatino pero ascendente avance de Vox, que se la juega en estos comicios para configurarse como una fuerza política a nivel nacional. Las encuestas han sido muy volátiles con la formación identitaria, calibrando su presencia en el Parlamento andaluz de 2, 3 y hasta 6 escaños, o bien asegurando que no iban a obtener ningún escaño.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA