Susana Díaz promete seguir aunque no gobierne y pide autocrítica a todo el PSOE
Lamenta que el PP esté dispuesto a dar consejerías a Vox a cambio de presidir la Junta de Andalucía.
La secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, ha asegurado que, si su partido finalmente no consigue formar gobierno, ella se quedará igualmente en el Parlamento haciendo oposición y ha defendido que todo el PSOE debe "reflexionar" y hacer "autocrítica" tras los resultados del 2D, donde los socialistas han repetido como partido más votado pero perdiendo 14 escaños y más de 400.000 votos en relación a 2015.
Así lo ha manifestado Susana Díaz en una entrevista en RNE en la que también ha criticado que el presidente del PP, Pablo Casado, esté dispuesto a "dar" consejerías a Vox a cambio de su apoyo para hacer presidente al candidato del PP-A, Juanma Moreno, y ha reivindicado que ha sido el PSOE-A quien ha ganado las elecciones y, por ello, tiene la "responsabilidad" de llamar al resto de fuerzas, aunque ya ha adelantado que no hablará con Vox.
En cuanto al resto de partidos, según ha dicho, tendrán que decidir de qué lado están y si están dispuestos a recibir otros apoyos de la "extrema derecha" que es "tóxica".
En esta línea, ha lamentado que Casado, que "aspira a ser presidente del Gobierno, diga que está dispuesto a "dar consejerías" y esté en el "reparto de sillones a cualquier precio".
"Se está decidiendo en Madrid y en Barcelona lo que hay que hacer en Andalucía, una cosa es que no se haya reflexionado como se debe y otra que lo que pasa en Andalucía se decida en Madrid o Barcelona", ha alertado.
Cuando termine el proceso interno de análisis en su partido, Díaz se pondrá en contacto con todos los partidos menos con Vox porque el PSOE-A es el partido que ha ganado las elecciones, aunque no de la manera que a le habría gustado.
QUE SE ABSTENGAN OTROS
Preguntada por si contempla una abstención a un gobierno de Moreno para frenar a Vox, la todavía presidenta se ha limitado a contestar que "lo normal" es que esa abstención se la planteen "los que van detrás" del PSOE-A en resultados. A su juicio, está "más legitimado" el que tiene más de un millón de votos que "el que va segundo o tercero".
Escribe tu comentario