​Torra dice que la comunicación con el Gobierno es "escasa"

"Votamos la moción de censura del presidente Sánchez pensando que era un hilo que estirar y que habría el coraje por parte del Estado español de responder a las preguntas que se hacen por parte de Catalunya".

|
Quim Torra Eslovènia

 

Quim Torra Eslovènia


El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado que la comunicación con el Gobierno central es "escasa" y ha reclamado que se aborde la autodeterminación de Catalunya.


"Votamos la moción de censura del presidente Sánchez pensando que era un hilo que estirar y que habría el coraje por parte del Estado español de responder a las preguntas que se hacen por parte de Catalunya", ha expuesto en una entrevista en la televisión eslovena RTVSLO.


Pese a ese objetivo de los soberanistas, Torra ha lamentado que "seis meses después la respuesta ha sido 214 años de cárcel para los líderes políticos y que no se avanza en absoluto con el derecho a la autodeterminación".


"De todos modos, Catalunya no se levantará nunca de la mesa de diálogo. Estaremos siempre para encontrar una solución política al derecho de autodeterminación de los catalanes", ha añadido el presidente catalán, de visita en Liubliana.


Ha agradecido "al pueblo esloveno y a su presidente y a su gente" que lo hayan recibido, aunque ha reconocido que las reuniones que ha mantenido con el presidente de la República, Borut Pahor, y miembros del Parlamento esloveno, no tenían carácter oficial.


"La diplomacia española trabaja para que estas entrevistas, aunque no oficiales, no se puedan producir. Intenta cortar todas las vías por las que podemos expresar la situación que se vive en Catalunya, que es una situación de gravedad" que debe interpelar a toda Europa, ha concluido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA