La PAH pide una moratoria de los desahucios: "hay vidas en juego"

"Es urgente tomar cartas en el asunto, hay vidas en juego, literalmente. Exigimos al Gobierno de Pedro Sánchez que no siga legislando como los anteriores gobiernos y que sea valiente", afirma la PAH.

|
Una manifestante en una protesta de la PAH BARCELONA

 

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha lamentado este lunes 10 de diciembre que "en el Estado español se sigue vulnerando el derecho a la vivienda por la inoperancia de los paridos políticos, que en lugar de velar por las ciudadanas lo hacen por los intereses económico", como lo muestran los 10.508 desahucios que se han producido en Catalunya desde enero de este año.


En un comunicado, coincidiendo con el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la entidad ha citado datos del tercer trimestre de 2018 del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que recogen que entre julio y septiembre se han producido en esta comunidad 2.531 desahucios, el 64% debidos a impagos de alquiler.


Una manifestante en una protesta de la PAH BARCELONA


"Es urgente tomar cartas en el asunto, hay vidas en juego, literalmente. Exigimos al Gobierno de Pedro Sánchez que no siga legislando como los anteriores gobiernos y que sea valiente", ha afirmado la PAH.


Ha reclamado una moratoria de los desahucios de familias vulnerables, reformar la Ley de Arrendamientos Urbanos para dar más estabilidad al alquiler y generar un parque social con viviendas vacías de los bancos y "fondos buitres" y garantizando el acceso al agua, luz y gas.


También ha pedido proteger "a los más débiles de los contratos hipotecarios", y ha indicado que las PAH de todo el Estado saldrán a la calle en las próximas semanas para señalar a los responsables de que cada día haya desahucios.

relacionada El Gobierno plantea retirar dos recursos contra otras leyes catalanas
relacionada Principio de acuerdo con el Gobierno para que la Generelitat pueda mediar en casos de desahucios

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA