'Rosa Blanca', el nazismo bajo la mirada observadora de una niña

La protagonista del libro representa la esperanza y la generosidad en un mundo donde a menudo se mira hacia otro lado.

|
Rosa Blanca

 

La Rosa Blanca es una niña alemana que explica, desde su punto de vista, la llegada de los soldados nazis a su pueblo.


La editorial infantil y juvenil Kalandraka Editora ha traducido 'Rosa Blanca' al catalán, que tiene como título original 'Rose Blanche', de los autores Roberto Innocenti y Christophe Gallaz.


La Rosa Blanca observa cómo los camiones militares van y vienen, como se llenan de gente y vuelven vacíos, y decide seguir a uno de ellos para saber a dónde van.


Rosa Blanca


"Había una cerca de alambre electrificado que me cerraba el paso. Y detrás, niños inmóviles y casetas de madera. No reconocí a ningún niño. Los más pequeños decían que tenían hambre", explica cuando ve un campo de concentración, sin saber qué es ni que se llama así.


La Rosa Blanca reacciona ante esta situación y, a su manera, actúa y visita el campo a escondidas varias veces. Ella representa la esperanza en medio de un mundo en el que la mayoría mira hacia otro lado, y aporta una mirada inocente, generosa y sin prejuicios.


HISTORIA


En el marco de la Segunda Guerra Mundial en la historia real, Rosa Blanca fue un movimiento estudiantil alemán contrario a Hitler y varios de sus miembros fueron ejecutados por los nazis.


El libro de Innocenti, recomendado para lectores de 9 a 12 años, bautiza a la protagonista con el nombre de este grupo de resistencia y recuerda que, en medio de la barbarie, también hubo humanidad.

relacionada Mario Catelli: "Es importante que los cuentos infantiles puedan hablar de conflictos presentes"
relacionada "El disfrute de la lectura es mucho más tangible con un libro de papel"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA