La Diputación de Barcelona inicia las obras para conectar los municipios con la fibra óptica
La corporación supramunicipal invertirá cerca de 19 millones de euros para llevar la fibra óptica a 55 municipios ya más de 178.000 habitantes potenciales.
La Diputación de Barcelona iniciará el próximo mes de abril las obras para hacer llegar el despliegue de la fibra óptica a 55 municipios y 178.540 habitantes potenciales de la demarcación. El presupuesto de licitación de esta actuación es de 18.899.161,33 €.
El proyecto impulsado por la Diputación de Barcelona tiene la voluntad de promover que cualquier persona tenga acceso a los servicios de banda ancha trabajando, al mismo tiempo, para mantener el equilibrio territorial de la demarcación. La inversión anunciada por la Diputación de Barcelona permitirá asumir los costes de construcción de la infraestructura necesaria para que se pueda desplegar la fibra óptica a través de 252 km de carreteras, de titularidad propia.
Pincha aquí para ver el mapa en alta resolución
El proyecto se comenzará a realizar a partir de este mes de abril en las zonas de la demarcación donde actualmente no hay ninguna red de acceso a la fibra óptica o sólo hay una, pero se puede actuar para mejorar la competitividad.
Para hacerlo posible se aprovecharán los proyectos que ya se tenían planeados, como obra ordinaria incluida en la conservación y la mejora de la seguridad en las carreteras, y se incorporará dentro de la de cuneta de hormigón la infraestructura para la fibra óptica.
En la red de transporte enterrada, se propone una sección de 4 tri-tubos de 20 mm y contaría con arquetas en los extremos, en los núcleos de población y los polígonos. El convenio que la Diputación de Barcelona tiene, en esta materia, con la Generalitat permitirá a la corporación reservar conductos para su posible uso en servicios tecnológicamente avanzados de autoprestación sobre las carreteras.
Enterrar la fibra óptica es un sistema de distribución de las señales de telecomunicación muy fiable, de muy altas prestaciones, y poco o nada afectado por las condiciones ambientales y meteorológicas externas. Además de ser respetuoso con el medio ambiente y las personas presenta un riesgo de obsolescencia muy bajo en la próxima década.
La construcción de cunetas de hormigón en las carreteras tiene varias ventajas como son mejoras del drenaje y también de seguridad vial, al ser transitables por vehículos. Estas cunetas de hormigón también mejoran la durabilidad del firme y reducen los costes de mantenimiento de la carretera. La utilización de las cunetas de hormigón para la fibra óptica también supone una mayor protección física del cableado y también una protección en caso de inclemencias meteorológicas.
La gestión de la nueva red irá a cargo del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalidad de Cataluña (CTTI), según el acuerdo firmado entre esta entidad y la Diputación de Barcelona.
Según este acuerdo, la Diputación de Barcelona será la titular de la infraestructura destinada al paso de ella fibra óptica y el CTTI instalará y gestionará el cableado de fibra óptica pública a toda la red y también asumirá los costes de mantenimiento. El convenio también contempla la creación de una comisión estratégica y una técnica para su seguimiento, así como hacer un balance anual de los gastos e ingresos de explotación de la red.
Escribe tu comentario