El primer ministro esloveno critica a Torra por comparar Eslovenia con Catalunya
Marjan Sarec ha admitido no estar "muy satifecho" con las palabras del presidente catalán y niega que exista cualquier paralelismo entre los dos países.
Tras la polémica de Torra tras su reunión no oficial con el presidente esloveno, Borut Pahor que llevó al presidente catalán a apostar por la violenta vía eslovena para la independencia de Catalunya, el primer ministro esloveno, Marjan Sarec, se ha pronunciado.
El primer ministro de Eslovenia ha subrayado que su país mantiene "excelentes relaciones" con España y ha asegurado que no está "muy satisfecho" por la comparación con Catalunya trazada por Quim Torra, y ha negado que exista "ningún paralelismo" entre ambos casos.
Sarec se ha mostrado incómodo con las palabras del presidente catalán y que "tenemos buenas relaciones con España y no nos gusta que Eslovenia se utilice en esta lucha de la mitad de la población de Catalunya por la independencia porque somos legalistas y respetamos los asuntos internos de España", ha declarado el premier esloveno tras el Consejo Europeo celebrado en Bruselas.
El jefe de gobierno esloveno ha asegurado que "no vemos ningún paralelismo entre Catalunya y Eslovenia. No nos gustaría que se siguiera utilizando Eslovenia como ejemplo porque actuamos siempre de manera pacífica y legal". Asimismo Sarec ha admitido que no fue avisado con anterioridad de la cita entre Torra y Pahor.
Sarec ha recordado que "Eslovenia consiguió su independencia sobre una base legal" sustentada en "la Constitución de la República Federativa Socialista de Yugoslavia de 1974, que hacía posible que todas las repúblicas consiguieran su independencia". "Era una base legal completamente diferente. No podemos comparar la situación en Eslovenia en 1991 con la situación en Catalunya hoy", ha insistido Sarec, quien ha recordado que el referéndum esloveno "fue positivo con una amplia mayoría de 88,5 % de votos a favor del sí".
El jefe del Ejecutivo esloveno, que durante la cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) en Bruselas habló sobre el asunto con su homólogo español, Pedro Sánchez ha matizado que "Eslovenia no está muy satisfecha cuando esta situación se utiliza como ejemplo para Catalunya actualmente. Era una situación completamente distinta", ha sentenciado.
Escribe tu comentario