Las salas de cine se ahorran 13 millones en IVA... pero los espectadores pagan lo mismo

La bajada del IVA de las entradas de cine del 21 al 10 por ciento ha tenido un impacto de 13 millones de euros en la recaudación tributaria, según datos proporcionados por Hacienda.

|
Cine Ritz Divinópolis   interior da sala

 

Cine Ritz Divinópolis   interior da sala


La bajada del IVA de las entradas de cine del 21 al 10 por ciento ha tenido un impacto de 13 millones de euros en la recaudación tributaria, según los últimos datos disponibles de la Agencia Tributaria hasta el pasado mes de noviembre. Los datos también señalan un impacto de 33 millones de euros por la bajada del IVA de los espectáculos en directo.


La bajada del IVA a las entradas de cine entró en vigor el pasado 5 de julio, con la aplicación de los Presupuestos Generales del Estado de 2018. Poco más de un año antes, en junio de 2017, ya se había bajado el IVA de las entradas de los espectáculos en directo.


Pese a la bajada del IVA al cine, según datos facilitados este miércoles por Comscore, la afluencia de espectadores a las salas españolas y la recaudación se ha reducido un 2 por ciento en 2018, aunque los datos apuntan a una remontada de las cifras a partir del segundo semestre del año, precisamente cuando se aplicó esta bajada del IVA.


EL IVA DEL CINE SUBIÓ EN 2012


El sector cinematográfico, al igual que el resto de ámbitos culturales, experimentaron una subida del IVA del 8 al 21 por ciento en septiembre de 2012 --a excepción de libros, que cuentan con un cuatro por ciento, o las entradas de los museos, exentas de este impuesto-- y desde ese momento reivindicaron el descenso de este tributo.


La cultura fue uno de los sectores más perjudicados por la subida de 2012, ya que mientras que el tipo general pasó del 18 al 20 por ciento, el reducido del ocho al diez por ciento y el superreducido se mantuvo en el cuatro, algunos ámbitos, como la venta de entradas a espectáculos culturales (cine, teatro o conciertos), cambiaron de un tipo de gravamen reducido al general, lo que supuso 12 puntos porcentuales más.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA