Abandonar el Pacto Mundial sobre Migración de la ONU: una de las primeras medidas de Bolsonaro
El nuevo presidente de Brasil ha cuestionado en varias veces los pactos globales como éste y el Acuerdo de París contra el calentamiento global, sobre el que también ha amenazado con salir.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil informó este martes que el país abandona el Pacto Mundial sobre Migración de la ONU, según señaló la cadena de noticias Telesur.
La retirada, que ha sido notificada en una misiva al secretario de Naciones Unidas, António Guterres, se produce tan sólo un mes después de que Brasil se suscribiera al acuerdo en diciembre.
Según el documento, el Brasil "no deberá participar en cualquier actividad relacionada con el pacto o su implementación". Por su parte, el presidente, Jair Bolsonaro, calificó este pacto como un instrumento que "atenta contra la soberanía de Brasil" y es "inadecuado para tratar el problema migratorio".
El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular fue suscrito en la Asamblea General de la ONU y unos 152 países miembros, incluido Brasil, firmaron.
El acuerdo de la ONU, no vinculante, aborda la protección de las personas que migran, como integrarlas en nuevos países y como devolverlas a sus países de origen.
Sin embargo, Bolsonaro ha cuestionado en varias veces los pactos globales como éste y el Acuerdo de París contra el calentamiento global, sobre el que también ha amenazado con salir.
Con un récord de 21,3 millones de refugiados en todo el mundo, la ONU comenzó a trabajar en el acuerdo no vinculante después de que más de 1 millón de personas llegaran a Europa en 2015, muchos de ellos huyendo de la guerra civil en Siria y de la pobreza en África.
Escribe tu comentario