Xabi Alonso también defrauda a Hacienda y podría tener condena de cárcel

El fiscal pide cinco años de prisión ex centrocampista del Real Madrid, acusado de tres delitos contra Hacienda por ceder sus derechos de imagen a una sociedad en Madeira (Portugal).

|
Xabialonso

 

Otro más para la lista de futbolistas que, jugando en La Liga profesional española, defraudaron a Hacienda. Cinco años de cárcel pide la sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid para el ex centrocampista vasco del Real Madrid, Xabi Alonso.


Se le imputan tres delitos contra Hacienda por ceder sus derechos de imagen a una sociedad en Madeira (Portugal) de 2010 a 2012 por evadir más de 2 millones de euros para Hacienda mientras era jugador del equipo blanco.


Además, el representante del Ministerio Público reclama la misma pena para el asesor fiscal del futbolista y para el administrador de la sociedad Kardazli en Madeira. La Fiscalía pide que paguen una multa de 4 millones de euros y el abono de forma conjunta de más de 2 millones de euros para la Agencia Tributaria, lo que supondría un total que supera los 6 millones de euros.


Según la Fiscalía, a mediados de 2009 los tres acusados articularon una cesión de la explotación de los derechos de imagen del ex futbolista “con la intención de que el mismo obtuviera un beneficio fiscal ilícito”.


Entonces, el 9 de agosto de 2009, Xabi Alonso firmó un contrato por el que simulaba la cesión de la explotación de sus derechos de imagen a la sociedad en Madeira. Dicha empresa, pertenecía a una sociedad residente en Panamá de la que Xabi Alonso era el titular 100% de las participaciones sociales desde el 16 de diciembre de 2009, cuando recién había llegado al Real Madrid.


Xabialonso


Igualmente, la Fiscalía agrega que la cesión supuestamente ilícita de estos derechos se realizó en un momento en que el exjugador blanco era no residente en España, y se mantuvo así al menos hasta 2012, durante los tres primeros años de las cinco temporadas que el mediocampista vasco jugó en el equipo blanco y que residió en la capital del país, cuando debería haber regularizado su condición fiscal al llegar a Madrid.


Entre 2009 y 2012, Xabi Alonso explotó su imagen a distintas sin hacer “uso real” de la sociedad que se encontraba en Madeira, según explica la Fiscalía, “convirtiendo dicha entidad en un mero instrumento formal de ingresos y pagos que no desarrolló función alguna en la explotación de la imagen del acusado”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA