El PSOE advierten a PDeCAT y ERC: quieren mejoras para los catalanes con el PGE o debilitar al Gobierno

Ante la postura de PP y Ciudadanos, indica que tienen una "voluntad obstruccionista de derribo del actual Gobierno" y se trata de "toda una operación de deslegitimación".

|
ábalos

 

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha afirmado, en relación a la búsqueda de apoyos a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que PDeCAT y ERC deben plantearse si quieren "mejorar la situación de los catalanes o debilitar al Gobierno".


En una entrevista al diario El Correo, Ábalos afirma, ante el hecho de que solo cinco comunidades vean reducidas sus inversiones en el PGE, entre ellas, Euskadi, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha insistido reiteradamente "en cumplir con los compromisos establecidos con Euskadi".


En relación a la exigencia del PNV de que se cumplan los acuerdos suscritos con el Gobierno del PP, asegura que asumen esos acuerdos y "están en ello".


Respecto a PDeCAT y ERC, sostiene que si Catalunya ha tenido este incremento de recursos en los Presupuestos, "más allá de que los catalanes también son españoles y por lo tanto beneficiarios de esa política social, es muy difícil decir que no". "Sería sumarse a debilitar a un Gobierno que ha hecho una apuesta valiente por el diálogo político", añade.


A su juicio, el Govern tiene que plantearse "si su propósito es mejorar la situación de los catalanes o sólo debilitar al Gobierno". Ábalos afirma que no habrá movimientos en torno al juicio del 'proces'.


Cuestionado por si le preocupa que pactar con los soberanistas dañe la imagen del PSOE en algunos puntos de España, Abalos afirma que sus acuerdos son siempre "dentro de la legalidad y de la normalidad institucional".


Además, dice que el Gobierno no trabaja con el escenario de no aprobar las cuentas e ir a un adelanto electoral, sino con el de "aprobar el Presupuesto".


ábalos


Por otra parte, indica que el adversario del PSOE ahora es el "riesgo de involución". "La derecha no tiene ningún complejo ni pudor en aliarse con la ultraderecha, que está planteando claramente una regresión en las conquistas democráticas de este país. Ése es nuestro adversario y el peligro para España", asegura Ábalos, que cree que el PP está "asumiendo los principios de la ultraderecha".


Respecto a la posibilidad de que puedan pactar con Ciudadanos para gobernar en distintas comunidades tras las elecciones de mayo, asegura que su actitud es "conseguir mayorías y pactos de progreso", por lo que no está en su estrategia electoral esa fórmula.


Preguntado si, por tanto, descarta a Ciudadanos como socio, muestra sus dudas de que, a partir de ahora, pueda serlo "después del viraje tan derechista que ha tenido". A su juicio, "se ha escorado tremendamente cuando supuestamente venía a regenerar la democracia".


Tras la pérdida de la presidencia de Andalucía, afirma que se trata de un "fracaso del partido" y afirma que "las personas, con todo lo importantes que son, están siempre sometidas al propio proyecto".


Ábalos indica que no va a dar "ningún consejo" a Susana Díaz sobre si debe seguir o dimitir porque tiene "experiencia y responsabilidad" y "cada uno sabe lo que tiene que hacer en este momento".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA