El Govern exige a taxistas y VTC que se dejen de chantajes y respeten el Mobile World Congress
Calvet: "Quiero recordar que si hoy estamos donde estamos es porque el Estado ha dimitido de sus responsabilidades".
El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, ha exigido al sector del taxi y al de vehículos de transporte con conductor (VTC) que se dejen de chantajes y respeten la celebración del Mobile World Congress, que comienza el 25 de febrero en Barcelona.
Así se ha pronunciado Calvet ante la prensa tras la reunión del Consell Executiu de la Generalitat y pocas horas antes de la reunión que mantiene esta tarde con los taxistas, que ya van por el quinto día de huelga indefinida y mantienen cortada la Gran Via.
El conseller ha abogado por que las negociaciones se basen en el consenso y en la proporcionalidad de las propuestas.
"Nuestro planteamiento es sólido jurídicamente y valiente, y estamos abiertos al diálogo en su concreción en un decreto ley y en una ley posterior. Pero diálogo sin chantajes ni amenazas" ha dicho el conseller.
Una de las polémicas es el tiempo de antelación con la que los clientes deben avisar a los VTC, como Uber y Cabify, que el viernes pasado el Govern calculó en quince minutos, lo que ocasionó las nuevas movilizaciones del taxi.
CRÍTICAS AL ESTADO
Por otro lado, Calvet se criticado la postura del Ministerio de Fomento: "Quiero recordar que si hoy estamos donde estamos es porque el Estado ha dimitido de sus responsabilidades", ha sentenciado.
"En un intento de traspasar la presión a las comunidades autónomas y a otras administraciones impulsó un Real decreto ley que habilita a las Comunidades Autónomas y a los entes locales".
Escribe tu comentario