La Orquesta Nacional de Andorra y el Coro del Palau de la Música presentan "Rituals. Fronteres espirituals"

El programa del concierto que se propone incluye obras que han trascendido su función ritual y se han convertido en ejemplos de la búsqueda de los límites entre la espiritualidad y la belleza.

|
Corodecmaraordino

 

Coro de cu00e1mara ordino


El Comú de Ordino y la Fundación Crèdit Andorrà presentan Rituals. Fronteres espirituals, que tendrá lugar el próximo sábado 26 de enero, a las 19:00 h, en el Auditorio Nacional de Andorra, en Ordino. El Coro de Cámara del Palau de la Música Catalana, en coproducción con la Orquesta Nacional Clásica de Andorra, son los protagonistas del segundo Ski&Concert, en el marco de ORDINO CLÁSICO.


Las dos formaciones, bajo la dirección de Xavier Puig, y con Gerard Claret como concertino, ofrecen este concierto de gran formato con corazón, piano y orquesta que se estrena en Andorra y que se repetirá en la sala grande del Palau de la Música catalana en Barcelona.


Un rito es una práctica de carácter sagrado o simbólico practicada por un colectivo determinado. Sin embargo, las sociedades occidentales siguen asociando el término mayoritariamente a las ceremonias religiosas. En cualquier caso, más allá de las creencias, nadie puede negar que la religión ha sido una importante fuente de inspiración artística durante siglos de historia. Justamente, el programa del concierto que se propone incluye obras que han trascendido su función ritual y se han convertido en ejemplos de la búsqueda de los límites entre la espiritualidad y la belleza.


Tanto la cantata de Johann Christ lag in Todesbanden, como el Te deum de Arvo Pärt, a pesar de ser obras escritas en épocas y contextos muy diferentes, tienen la voluntad de traspasar la frontera que existe entre lo humano y lo divino.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA