La Fiscalía venezolana mueve ficha contra Guaidó
El fiscal general de Venezuela, Tareck William Saab, ha explicado que el juramento de Guaidó "implicaría la comisión de delitos graves que atentan contra el orden constitucional".
El fiscal general de Venezuela, Tareck William Saab, ha anunciado este martes la apertura de una investigación preliminar contra Juan Guaidó por su juramento como "presidente encargado" del país, al tiempo que ha solicitado una serie de medidas cautelares que no contemplan su detención.
Saab ha explicado en rueda de prensa que desde el 23 de enero, cuando Guaidó se declaró mandatario interino, "se han suscitado hechos violentos, pronunciamientos de gobiernos extranjeros y el congelamiento de activos de la República, lo que implicaría la comisión de delitos graves que atentan contra el orden constitucional".
Por todo ello, ha decidido abrir una investigación preliminar contra Guaidó y, para asegurarla, ha solicitado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que apruebe tres medidas cautelares: prohibición de salida del país y de enajenación de bienes y bloqueo de activos.
Saab ha subrayado que el objetivo de estas medidas cautelares es permitir al Ministerio Público seguir recabando "el suficiente y total elemento de convicción" para "detener estos actos que han dañado la paz de la República, nuestra economía y el patrimonio nacional".
Las medidas cautelares no incluyen su detención, algo con lo que el propio Guaidó ha especulado en los últimos días. El también opositor Leopoldo López fue arrestado y condenado a casi 14 años de prisión por incitar a la violencia durante las revueltas contra el Gobierno que encabezó en 2014.
Interrogado por la prensa sobre cómo interpreta este paso de la Fiscalía, Guaidó le ha restado importancia. "No estoy desestimando una amenaza de cárcel, no quiero que se tome así, (pero no hay) nada nuevo bajo el sol", ha declarado, apuntando que en realidad no es una "amenaza" contra su persona, sino contra toda la Asamblea Nacional.
Escribe tu comentario