Naturgy aumenta un 57 por ciento el beneficio neto ordinario en 2018

El grupo quiere reposicionar el negocio de cara a la transición energética.

|
FranciscoReyns presidenteNaturgy

 

Naturgy registró unas pérdidas de 2.822 millones de euros en 2018 como resultado del deterioro de activos de casi 4.900 millones de euros realizado en la primera mitad del ejercicio, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


A finales del pasado mes de junio, con motivo de la presentación de su nuevo plan estratégico, Naturgy ya anunció esta revisión del valor de sus activos llevada a cabo como consecuencia de la actualización de las principales hipótesis y proyecciones de los negocios, lo que motivó un deterioro contable de 4.851 millones de euros, principalmente por los activos de generación convencional en España, que impacta significativamente y de forma extraordinaria en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada del ejercicio 2018.


Excluyendo este impacto y otros elementos no recurrentes, el beneficio neto ordinario creció un 57%, hasta los 1.245 millones de euros.


El ejercicio 2018 del grupo estuvo marcado por la llegada de un nuevo presidente ejecutivo, Francisco Reynés; la entrada de nuevos accionistas, con la salida de su capital de Repsol que vendió su participación a CVC; y la renovación del consejo de administración y una nueva estructura organizativa de la compañía, que presentó además su nueva estrategia para 2018-2022.


Reynés valoró que en el ejercicio el grupo ha establecido "las bases para afrontar la transformación del grupo, reposicionar al negocio de cara a la transición energética y lograr los objetivos fijados en la nueva hoja de ruta".


Así, indicó que los resultados de 2018 "muestran una evolución positiva de los negocios, pero será durante los próximos años cuando veremos una mejora más sustancial de resultados a medida que avanzamos en la ejecución del plan".


El resultado bruto de explotación (Ebitda) cerró 2018 en los 4.019 millones de euros, con un incremento del 3%. Sin considerar los elementos no recurrente, el Ebitda ordinario creció casi un 12%, hasta los 4.413 millones de euros.


La evolución de los tipos de cambio entre enero y diciembre del año pasado tuvo un impacto negativo de 218 millones de euros en Ebitda y afectó a todas las divisas en las que opera la compañía, principalmente el peso argentino, el real brasileño y el dólar.


FranciscoReyns presidenteNaturgy


La cifra de facturación del grupo en el total del ejercicio ascendió a 24.339 millones de euros, con un incremento del 4,9% frente a los 23.207 millones de euros de 2017.


A cierre de 2018, la deuda financiera neta de la energética se situaba en los 13.667 millones de euros, un 10% menos que en el ejercicio anterior. Mientras, el 'free cash flow' se situó en los 3.055 millones de euros, frente a los 746 millones del periodo anterior. Asimismo, el grupo indicó que ha dotado de la flexibilidad que requieren las divisiones de negocio para su financiación autónoma.


Además, la compañía generó 5.500 millones de euros de caja durante 2018 a través de la positiva evolución del negocio y las desinversiones de activos no estratégicos, que se dedicó, principalmente, al crecimiento en activos estratégicos, reducir deuda y remunerar al accionista.


En concreto, invirtió 2.321 millones de euros, un 30% más que en el ejercicio 2017. De esta cifra, el 76% se destinó a proyectos en crecimiento orgánico, unos 1.638 millones de euros. Asimismo, en este 2019 la compañía tiene previsto invertir 663 millones de euros en nueva capacidad renovable.


LA PRÓXIMA JUNTA SE CELEBRARÁ EL 5 DE MARZO


El consejo de administración de Naturgy ha acordado convocar su junta general ordinaria de accionistas para el próximo 5 de marzo, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


Esta será la segunda junta de accionistas que la compañía celebre en Madrid, después de que acordara el cambio de sede desde Barcelona a la capital de España por el conflicto separatista catalán.


Por otra parte, el órgano rector de la energética ha acordado también aceptar la renuncia del consejero dominical William Woodburn y designar a D.Scott Stanley como nuevo consejero dominical, a propuesta del accionista GIP.


Stanley, socio de GIP desde el pasado mes de agosto y que entre 2012 y 2017 fue director del aeropuerto de Edimburgo, formará parte asimismo de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA