Los barones y la vieja guardia del PSOE se rebelan contra la figura del "relator"

La propuesta de incluir un "relator" en las relaciones entre el Gobierno y el Govern ha convulsionado al Partido Socialista.

|
Alfonso Guerra anima al consenso: "Si tomara el encargo, reformaría entre 70 y 90 artículos de la Constitución"

 

Alfonso Guerra anima al consenso: "Si tomara el encargo, reformaría entre 70 y 90 artículos de la Constitución"


Las aguas bajan turbias en el PSOE. La propuesta de incluir un "relator" en las relaciones entre el Gobierno y el Govern ha encendido las alarmas entre los barones socialistas y la vieja guardia del partido, que asisten a las maniobras de Pedro Sánchez con una mezcla de recelo y miedo por cómo esta iniciativa afectará a sus expectativas electorales.


Tan sólo horas después de que Calvo aceptase esta figura del relator, comenzaron a surgir los primeros cuestionamientos dentro del PSOE. "Ni mediadores ni relatores. El diálogo entre el Estado y una Comunidad Autónoma necesita respeto a la Constitución, al Estatuto y a las instituciones", escribió en su cuenta en Twitter la exportavoz y diputada en el Congreso Soraya Rodríguez.



Rodríguez ha hecho saltar la libre e inmediatamente Javier Lambán, presidente de Aragón, y Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, han criticado la figura del "relator".  El presidente de Aragón ha escrito en un apunte en su cuenta personal de Twitter que "aprobar un presupuesto no justifica cesiones que pongan en cuestión la Constitución, la unidad de España, el estado de derecho ni la decencia".


Aún más contundente ha sido Page, que al lado de la ministra de Defensa ha pedido convocar el Consejo de Política Federal del PSOE para estudiar la propuesta del relator porque, bajo su punto de vista, alimenta una expectativa de que a largo plazo pueda haber una forma de referéndum cuando éste "es inviable".


La petición de Page era secundada incluso por líderes socialistas alineados con la dirección de Pedro Sánchez, como el castellano y leonés Luis Tudanca. "Es muy oportuno (convocar el Consejo de Política Federal) para abordar éste y otros temas, tenemos problemas territoriales abiertos y el PSOE debe ponerse de frente a los secesionistas y a la ultraderecha que quieren acabar con las autonomías en este país", ha dicho Tudanca, para quien, a diferencia de Page, la figura del relator no es más que una anécdota mal explicada.


LA PROPUESTA DE IBARRA


El expresidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha propuesto al PP y Ciudadanos que aprueben los Presupuestos de Pedro Sánchez para así liberarle de su dependencia de los independentistas y que, a cambio, pacten con él una fecha para la convocatoria de elecciones generales.


Según el análisis del exdirigente del PSOE, "el PP no ha sido capaz de resolver el problema catalán mientras ha gobernado, Ciudadanos ha ganado las elecciones en Catalunya pero no da síntomas de que sea el ganador porque tampoco tiene respuestas, y el PSOE parece que no quiere entregar el juego, como consecuencia del jaque que le han dado los independentistas con la enmienda a la totalidad a los Presupuestos".


Su propuesta es que PP y Ciudadanos ayudaran a aquellos que, como él, están "en contra de cómo se está llevando este proceso", a armarse de razón para que "la dirección del PSOE no tuviera ninguna excusa a la hora de rechazar cualquier envite que le hagan los independentistas".


Alfonso guerra presentaciu00f3n libro


GUERRA ENTRA AL TRAPO


En su estilo habitual, el más incisivo y duro de todos los miembros o exmiembros del PSOE que han criticado a Sánchez ha sido el exvicepresidente del GobiernoAlfonso Guerra, que ha arremetido contra el "desatino" por parte del Gobierno de entrar a negociar la figura de un relator para el diálogo entre partidos sobre Catalunya.


En la presentación de su libro 'La España en la que creo' en el Congreso de los Diputados, Guerra ha advertido de que mantener la "dignidad" del país es más importante que la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado.


"Los que han negociado tamaño desatino, ¿con qué país equiparan a España? ¿Con Yemen del Sur, con Burkina Faso?", ha afirmado arrancando los aplausos del auditorio que le escuchaba en la sala Ernest Lluch de la Cámara Baja.


En referencia a las explicaciones de la vicepresidenta Carmen Calvo relativizando el alcance de la figura del relator, Guerra ha ironizado señalando que si se trata sólo de alguien que tome notas, esa función la puede hacer "un funcionario, una secretaria o una grabadora".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA