Dia anuncia despidos masivos tras cerrar 2018 con pérdidas

Dia alcanzó una cifra de negocio de 7.288,8 millones de euros en 2018, frente a los 8.217,67 millones de euros de un año antes.

|
Diasupermercadofachada

 

Día supermercado fachada


El consejo de administración de Dia ha acordado el despido de un máximo de 2.100 trabajadores tras cerrar en 2018 con unas pérdidas de 352,58 millones de euros, frente al beneficio de 101,20 millones de euros registrado un año antes.


"En el marco y como resultado del proceso de análisis de la situación de las sociedades Dia y su filial Twins Alimentación se ha acordado que se proceda al inicio de un procedimiento legal de despido colectivo por Dia y Twins que contemple la extinción de un máximo de 2.100 contratos de trabajo, bajo el cumplimiento de los requisitos y procedimiento legalmente previstos", señaló la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


Por este motivo, ha acordado que se comunique a los representantes de los trabajadores (o, en su caso, a los trabajadores) la intención de iniciar un periodo de consultas para el desarrollo del citado despido colectivo a Dia y Twins.


Asimismo, una vez completado el proceso de diseño y formulación del Plan de Negocio que será presentado este viernes, el consejo de administración considera que la Comisión de Estrategia constituida a principios del ejercicio 2018 ha cumplido sus objetivos, y ha procedido a su disolución.


Dia alcanzó una cifra de negocio de 7.288,8 millones de euros en 2018, frente a los 8.217,67 millones de euros de un año antes.


La cadena de supermercados ha presentado sus resultados la misma semana en que LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman, que posee el 29% de la compañía ha presentado una OPA sobre la compañía a 0,67 euros por título.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA