PP, Ciudadanos y Vox fracasan en la manifestación para pedir elecciones anticipadas

PP, Ciudadanos y Vox se concentran en la Plaza Colón de Madrid para pedir a Sánchez que renuncie a su gobierno y convoque elecciones cuanto antes.

|
Yovoy

 

La manifestación ha finalizado sobre la una del con una asistencia según la Delegación del Gobierno de 45.000 personas, mientras que PP y Ciudadanos dicen que han asistido unas 200.000.


Abascalcasadorivera

La fotografía incómoda y poco familiar de los 3 líderes políticos de PP, Vox y Ciudadanos.


Una cifra oficial muy por debajo de lo que consideraría destacable para hacer reaccionar a Pedro Sánchez y por lo que supone una manifestación convocada por 3 partidos conjuntamente, donde también se ha concentrado La Falange Española y con la ausencia inesperada de Inés Arrimadas (Ciudadanos), por según el partido, haber perdido el avión.


Por su parte, Pedro Sánchez ha contestado en Santander que sigue defendiendo el diálogo y acusa a la oposición de "enfrentar a los españoles".


El presidente del Gobierno ha asegurado que nunca ha cambiado de posición, porque siempre ha defendido el diálogo y la Constitución para resolver el problema independentista de Catalunya, al tiempo que ha acusado a los partidos convocantes de la concentración de esta mañana en la Plaza Colón de "enfrentar a los españoles", aunque ha dicho que respeta la concentración.


"Es una concentración en mi contra, pero cuando fui líder de la oposición permanecí siempre al lado del Gobierno del PP para defender la unidad de España", ha señalado Sánchez durante el acto de presentación de la candidatura a la alcaldía de Santander de Pedro Casares.


En la misma línea, ha añadido que como presidente del Gobierno está "resolviendo" una crisis de Estado que, a su juicio, "el PP contribuyó a agravar" cuando estuvo en el Gobierno.

Durante su discurso, Sánchez ha afirmado que el Gobierno "trabaja por la unidad de España". "Eso significa unir a los españoles y no enfrentarlos como están haciendo las derechas en la Plaza de Colón", ha sentenciado.




El presidente del Ejecutivo ha defendido que "nunca" han cambiado de posición, ya que "siempre" han estado "con el diálogo y la Constitución". Además, ha criticado a la derecha por "exigir lealtad" cuando están en el Gobierno, pero liderar "la crispación" cuando están en la oposición".


"A eso lo llaman patriotismo, pero es deslealtad", ha subrayado Sánchez, quien ha destacado que la Constitución "es el camino más largo" porque "hay que dialogar", pero, ha añadido, "es el único camino" para resolver la crisis de Estado que hay en Catalunya.


Sánchez ha comparado la situación en Catalunya con lo que ocurre en el Reino Unido con el Brexit. "Celebran un referéndum y luego no hay liderazgo para gestionar algo que es imposible. La democracia no es un cara o cruz, hay muchas más alternativas y la nuestra es la convivencia para Catalunya y para España", ha explicado.


Para el líder socialista, Casado "no pierde la razón porque insulta", sino que "insulta porque no tiene razones y no tiene argumentos". "Casado me ha insultado esta semana. Las derechas insultan a las mujeres, banalizan con la violencia de género y plantean el recorte del derecho al aborto pero defienden los vientres de alquiler", ha criticado.


Los líderes de los diferentes partidos que han acudido a la concentración se han pronunciado y han coincidido en que si Sánchez no convoca elecciones, volveran a concentrarse:


Casado pide a "la España de los balcones" ir a las urnas en 100 días para censurar la actuación de Sánchez


El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha celebrado que "la España de los balcones" haya "bajado a la calle" y les ha pedido que dentro de 100 días, en las elecciones municipales, autonómicas y europeas, vayan a las urnas "para que el resultado sea una censura a la actuación del Gobierno de Pedro Sánchez".


Así lo ha manifestado este domingo Casado durante la concentración en la Plaza de Colón convocada por PP, Cs y Vox contra la negociación política realizada por el Gobierno central con la Generalitat de Catalunya.


"El tiempo de Gobierno de Sánchez ya ha acabado. Tenemos dentro de 100 días elecciones y la España de los balcones tiene que ir a las urnas para que el resultado sea una censura a la actuación del Gobierno socialista de Pedro Sánchez", ha señalado el líder del PP, quien durante la concentración ha saludado al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y a los demás partidos políticos que han acudido a la marcha.


Rivera pide elecciones para "elegir un Gobierno constitucionalista": "A Sánchez se le acaba la escapada" 


El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "convoque elecciones ya" para poder "elegir un Gobierno constitucionalista".


"A Sánchez se le acaba la escapada. Hoy, hay un antes y un después en esta legislatura", ha señalado el líder de la formación naranja durante la concentración convocada este domingo en la Plaza de Colón de Madrid por PP, Cs y Vox.


Rivera ha asegurado que la marcha "ha superado todas las expectativas" y que Colón "está desbordado". "Miles de españoles le dicen no a Sánchez y sí a España, no a los indultes y los privilegios, no al separatismo", ha sentenciado.


Durante su intervención, el presidente de Cs ha criticado a Sánchez porque "engañó" al decir que convocaría elecciones "y no lo hizo". "No podemos seguir ni un minuto más con un presidente que es capaz de cualquier cosa. Sánchez nos va a escuchar hoy clamando viva España y viva la Constitución", ha dicho.


El líder de la formación naranja no ha descartado nuevas movilizaciones si Pedro Sánchez no convoca elecciones. "Si convoca elecciones no hará falta movilizarse más, pero si permite que los separatistas marquen el camino nos tendrá enfrente", ha concluido.



Abascal (Vox) pide detener a "la Presidencia de la Generalitat para sofocar el golpe con todas sus consecuencias"


El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido que "el golpe" que los independentistas intentaron llevar a cabo sea "sofocado hasta las últimas consecuencias con la detención de sus responsables y conspiradores, concretando que se refería a la "presidencia de la Generalitat" que en las últimas semanas "seguía amenazando con una vía violenta".


"El golpe debe sofocarse hasta las últimas consecuencias con la detención de sus responsables y sus conspiradores, nos referimos a la presidencia de la Generalidad, que todavía en las últimas semanas seguía amenazando con una vía violenta, eslovena, para declarar la independencia de Catalunya ante la inacción gubernamental", ha argumentado en alusión al presidente Quim Torra, desde la concentración en la Plaza de Colón.


El líder de Vox justificó esta concentración por la necesidad de denunciar la "traición de un Gobierno ilegítimo y de mentirosos, sostenido por los enemigos de España, del orden constitucional y de la convivencia entre los españoles".


En su breve alocución a los miles de concentrados en Colón, Abascal ha compilado en cuatro puntos los motivos de esta protesta contra el Gobierno de Pedro Sánchez y su negociación con los independentistas catalanes.


El primero de ellos, según ha dicho, es "sofocar" el independentismo "hasta las últimas consecuencias", esto es, "deteniendo a la presidencia de la Generalitat catalana", pues ha denunciado que en las últimas semanas han amenazado "con una vía violenta, la vía eslovena, para declarar la independencia de Catalunya ante la inacción gubernamental".


Acto seguido, ha pedido la suspensión de la autonomía catalana "para restaurar el orden constitucional, el estado de derecho y el imperio de la ley en España".


También ha comentado que "deben ser desarticuladas las bandas mafiosas y violentas que impunemente en Catalunya ejercen la amenaza y la violencia contra los disidentes del golpe de estado".


Finalmente, ha instado a convocar elecciones "inmediatamente". "El Gobierno, queriendo dar salida política a quienes han querido dar un golpe de estado, ha puesto sobre la mesa la negociación de la soberanía de España, y ésta solo pertenece al pueblo español", ha apuntado el líder de la formación, que ha insistido en llamar "urgentemente" a los españoles a las urnas.



EL MANIFIESTO

"El gobierno de Pedro Sánchez está poniendo en riesgo estos tres pilares esenciales, haciendo peligrar así la obra de miles, de millones de españoles que, esforzándose por entenderse, nos legaron una de las democracias plenas que existen en el mundo.


Por respeto a todas las generaciones de españoles que han hecho posible nuestra democracia, por respeto a la legalidad y por el compromiso firme de seguir construyendo, como hicieron otros antes que nosotros, un país en libertad, nos encontramos hoy aquí, en esta Plaza de Colón. En esta plaza no sólo estamos los presentes, también todos aquellos españoles que, no habiendo podido venir, quieren como nosotros una España constitucional, unida y en libertad.


Nosotros, los reunidos en esta Plaza, compartimos, y por compartirlo representamos, el hartazgo de la inmensa mayoría de los españoles ante la deriva suicida del Gobierno de Pedro Sánchez y afirmamos, una vez más y todas las veces que haga falta, nuestro compromiso con la unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles; patria de todos, en la que a nadie se discrimina por cómo piense o a quién vote.


Rechazamos que se ponga en peligro la integridad territorial. Nuestra nación se construyó sobre el acuerdo de muchos para lograr entre todos un proyecto común, un proyecto nacional. Un proyecto que, respondiendo a una realidad histórica de siglos, ha dado lugar al país en el que vivimos y la nación a la que amamos y por la que hoy estamos aquí.


Reivindicamos que la soberanía nacional pertenece al conjunto del pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. Es el pueblo y sólo el pueblo el que tiene en su mano la decisión sobre el futuro de nuestra nación. Al pueblo pertenece y es el pueblo el dueño de su destino. Nadie más está legitimado para decidir qué es España y, mucho menos, qué puede dejar de ser España. 


Ningún gobierno está legitimado para negociar con la soberanía nacional, sino que está obligado a guardar y hacer guardar la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico.


Defendemos la Constitución de 1978 como marco de convivencia y como fundamento de nuestra democracia. Una Constitución que no exige a nadie renuncias ideológicas ni intelectuales. Cada español está amparado por la Constitución para pensar lo que considere y lo que le exprese su conciencia. Pero no ampara ni acoge ninguna maniobra que ponga en juego el propio marco de la Constitución. Solamente son válidas las propuestas que se atengan a su letra y a su espíritu. 


Dentro de la Constitución, todo tiene cabida. Fuera de ella, nada es ni será nunca aceptable.

Afirmamos la vigencia del Estado de Derecho como garantía de nuestras libertades individuales, del imperio de la ley y de la separación de poderes. Y reafirmamos que ese Estado de Derecho no puede ni podrá ser puesto en cuestión, ni sujeto a negociación, ni mucho menos quebrado por quienes actúen contra la ley.


Manifestamos la igualdad de todos los españoles ante la ley y el principio de solidaridad entre las Comunidades Autónomas. En España, nadie está por encima de nadie. En España, todos los españoles son iguales en derechos y deberes. Esta igualdad no depende de un gobierno ni de un parlamento; esta igualdad pertenece a los españoles y es, siempre, inalienable.


España es una nación de ciudadanos libres e iguales. Y en este pilar se ha basa la firma decisión de los españoles de crear lazos de solidaridad y esfuerzos compartidos entre los territorios. España es, además de una realidad histórica, la decisión de todos los españoles de vivir en común, de afrontar el futuro en común y de acompañarnos entre nosotros, para alcanzarlo.


Reafirmamos, a las puertas del juicio sobre el asalto a la unidad de la Nación española, nuestro compromiso con la Justicia y nuestro apoyo cerrado a los jueces que llevan meses sufriendo la presión independentista.


Hoy estamos aquí reunidos para decirle al Gobierno de España que no estamos dispuestos a tolerar más traiciones ni concesiones frente a aquellos que quieren destruir nuestra patria. Estamos aquí para decir alto y claro que la unidad nacional no se negocia.


Por todo ello, exigimos al presidente del Gobierno la convocatoria inmediata de elecciones generales para que todos los españoles puedan decidir su futuro".


PRECEDENTE


La derecha y la extrema derecha piden hoy en las calles de la capital la unidad de España. A partir de las 12 de la mañana, la Plaza Colón de Madrid será donde se concentrarán PP, Ciudadanos y Vox junto a la sociedad civil bajo el lema «Por una España unida. ¡Elecciones ya!».





Los organizadores estiman que miles de personas acudan a esta manifestación contra el diálogo que Pedro Sánchez quiere establecer con los independentistas catalanes para intentar aprobar hasta el último momento los Presupuestos Generales del Estado. Los partidos de derechas pretenden decirle públicamente ‘NO’ a Sánchez ante el supuesto fracaso de pacto entre la Generalitat de Catalunya y el Ejecutivo que se dio a conocer el viernes.




PP y Ciudadanos, han organizado esta protesta y han detallado los últimos detalles del manifiesto que se leerá durante la concentración, además de repartirlo modo invitación a otros partidos constitucionalistas como Vox, UPN, PAR, Foro Asturias y UPyD. El manifestó enfatiza la importancia de la unidad de España y de su Constitución, rechazando ningún tipo de pacto partidos independentistas y exigiendo al presidente que convoque elecciones.


Los locutores de este texto serán los periodistas María Claver, Albert Castillón y Carlos Cuesta.


EL PP




Está previsto que Pablo Casado acuda a esta manifestación en compañía de todos los barones regionales, excepto Alfonso Alonso, que no puede viajar a Madrid porque asiste a un homenaje a Joseba Pagazaurtundua, pero que ya ha mostrado su apoyo al acto.


Además, también asistirán los miembros del Comité de Dirección del partido, los presidentes provinciales y regionales regionales, los candidatos para las elecciones municipales y autonómicas, y miembros del partido de toda España.




CIUDADANOS


Junto a Albert Rivera, estarán Juan Carlos Girauta, Toni Cantó, Ignacio Aguado, Begoña Villacís, Inés Arrimadas, Luis Garicano y otros dirigentes del partido naranja, además del alcaldable a Barcelona, Manuel Valls.



LO IMPORTANTE ES LA SOCIEDAD


Tanto el PP como Ciudadanos quieren que la sociedad sean los protagonistas de esta manifestación y no las siglas de sus partidos, y han dejado claro que aquellos partidos que ellos consideran que no defienden los “valores democráticos y de convivencia”, no serán bienvenidos a la concentración, ante el aviso de grupos de extrema izquierda que ya han anunciado su presencia en esta concentración.




Por su parte, la izquierda se muestra consternada con la convocatoria de esta manifestación y ha descalificado a todos aquellos que acudan hoy a Colón en Madrid, ya sean políticos o no, porque consideran que es un “motín” sinsentido, mientras que los independentistas lo han llevado al terreno puramente personal.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA