TMB asegura que ha intensificado la búsqueda de amianto tras los casos de extrabajadores afectados

La dirección también anuncia que no plantea reforzar el servicio durante el MWC porque vulneraría el derecho de huelga, pero ha resaltado que los servicios mínimos se cumplirán.

|
Metro hora punta

 

Metro hora punta


La presidenta de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y concejal de Movilidad de la capital catalana, Mercedes Vidal, ha dicho que la gestión de la empresa de la presencia de amianto en el metro "no es una cuestión objeto de negociación, porque el amianto es una cuestión que está totalmente protocolarizado".


En una comparecencia solicitada por el PP en la comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad sobre la huelga de metro convocada por el MWC, Vidal ha remarcado que el tratamiento de la presencia del amianto "no depende de la discrecionalidad de ninguna empresa", sino que está regulado mediante protocolos.


Ha resaltado que durante este mandato se ha realizado una búsqueda más intensiva de los lugares posiblemente afectados por amianto y que se han abierto expedientes a extrabajadores del metro que podrían haberse visto afectados ---son 420 exempleados, según fuentes de TMB--.


Otra de las razones de los trabajadores para convocar la huelga ha sido la automatización de puertas, porque consideran que puede implicar la pérdida de puestos de trabajo, sobre lo que Vidal ha dicho que no tiene por qué representar una pérdida de personal y que "la automatización de líneas de metro es una tendencia global".


Ha citado como otra de las razones unos despidos relacionados con hechos delictivos, por lo que ha defendido que existe "muy poco margen para negociar ninguna de estas cuestiones", porque además existe un convenio firmado con los trabajadores tras una larga negociación, que también implicó huelgas.


Vidal ha descartado reforzar el servicio durante el MWC porque vulneraría el derecho de huelga, pero ha resaltado que los servicios mínimos se decretar para asegurar el servicio, y ha dicho que Fira de Barcelona sí podría tomar medidas para mejorar la movilidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA