Desplegar la tecnología digital a través de la red viaria local
La nueva apuesta de la Diputació de Barcelona para las carreteras es que, además de ser vías de comunicación, sean también canales para el transporte de las nuevas tecnologías que han permitir el acceso a internet en banda ancha de alta calidad y velocidad de conexión.
Trabajos de cableado de fibra óptica / Diputació de Barcelona
Las carreteras son infraestructuras de comunicación que enlazan las poblaciones de un territorio. La Diputació de Barcelona es la administración titular de la gestión de 1.585 km de carreteras locales por las que circulan diariamente 3.681.735 vehículos y más de 750.000 personas.
La nueva apuesta por estas infraestructuras es que, además de ser vías de comunicación seguras y de calidad para todo tipo de vehículos, sean también canales para el transporte de las nuevas tecnologías que han permitir el acceso a internet en banda ancha de alta calidad y velocidad de conexión, a todos los habitantes del territorio.
Es evidente que las necesidades actuales de comunicación ya no tienen sólo que ver con el transporte de las personas, sino que hay una demanda creciente en el conjunto de la sociedad, de transporte de datos e información motivada por la incorporación a nuestras vidas de las nuevas tecnologías surgidas de la era digital.
La Diputació de Barcelona apuesta por la igualdad de acceso a las tecnologías en todo el territorio de la demarcación.
Facilitar estas conexiones a las personas que viven en el conjunto del territorio ha sido una de las principales apuestas de la Diputació de Barcelona en este mandato, de acuerdo con lo que marca la Agenda digital europea para 2020. Guiados por este objetivo, este 2018 se ha completado una primera fase de despliegue de canalizaciones para fibra óptica a través de su red local de carreteras, que deben servir para proveer de acceso a internet de banda ancha al conjunto de personas del territorio donde la banda ancha todavía no llega a través de los operadores privados.
Obras de acondicionamiento para la instalación de fibra óptica / Diputació de Barcelona
Las canalizaciones para fibra óptica se incorporan así a las cunetas de hormigón de las carreteras de la red local, lo que supone numerosas ventajas para su mantenimiento y seguridad. Así, los tritubo por donde se coloca después de la fibra óptica quedan totalmente protegidos ante cualquier inclemencia meteorológica o de incendio forestal.
Esta nueva tecnología incorporada en las carreteras locales facilita también poder mejora su gestión, ya que permite dar información sobre su estado a los usuarios o hacer cálculos de intensidad de vehículos que circulan en tiempo real.
252 km de canalizaciones y 55 municipios beneficiados
La Agenda Digital Europea (ADE), el instrumento que impulsa la economía europea a partir del mercado único digital, marca como objetivo que antes de 2020, el 100% de la población europea tenga acceso a internet de banda ancha (> 30 Mbps) y que el 50% de los hogares tengan un acceso superior a 100 Mbps.
En esta primera fase del despliegue, realizada a lo largo de 2018, la Diputació de Barcelona ha construido canalizaciones para fibra óptica a lo largo de 252 km de su red local de carreteras, con una inversión de cerca de 19 millones de euros. Esto ha hecho posible que 55 municipios de la demarcación con un total de 178.540 habitantes, puedan tener acceso a internet de banda ancha.
Escribe tu comentario