El PSC se apea definitivamente del proyecto de funeraria pública de Eloi Badia

"Nos parece un engaño, una operación de cara a la galería, para acabar diciendo que se crea una funeraria para ofrecer unos precios que ya existen", ha afirmado la concejal socialista Carmen Andrés.

|
Eloi Badia

 

Eloi Badia


Nuevo varapalo para la funeraria pública impulsada por Eloi Badia. Si el concejal ya rebajó las expectativas la semana pasada al presentar un acuerdo con la CUP que solo contemplaba el aumento de los velatorios, ahora el PSC ha anunciado definitivamente que votará no al proyecto.


El PSC de Barcelona votará en contra de la funeraria pública que se votará en el pleno del próximo viernes, porque ve improvisación y un "desbarajuste" en su gestión, ha avanzado el partido este viernes en un comunicado.


El grupo municipal ha defendido un servicio lo más económico posible, pero creen que se podrían poner en riesgo puestos de trabajo y que el Gobierno de Colau pretende hacer en los últimos 100 días de mandato lo que no ha hecho en cuatro años, según la concejal socialista Carmen Andrés.


"Nos parece un engaño, una operación de cara a la galería, para acabar diciendo que se crea una funeraria para ofrecer unos precios que ya existen", ha dicho Andrés, que cree que lo que pretende la iniciativa es hacer propaganda electoral aprovechando la institución.


LA PELOTA ESTÁ EN EL TEJADO DEL PDECAT


Para que la propuesta pueda ser aprobada, los comuns necesitarían como mínimo 21 escaños. Sumando los votos de Barcelona en Comú y la CUP, la iniciativa ahora mismo solo cuenta con 14 votos, y por lo tanto serían claves los escaños del PDeCat, la única formación que no se ha decantado ni en un sentido ni en otro respecto a la funeraria pública.


Sin embargo, los posconvergentes tienen ante sí un proyecto que cuenta con poca viabilidad económica --Badia fía la consolidación de la propuesta a la venta de la participación del Ayuntamiento en Cementiris de Barcelona-- y con unas metas injustificadas --abaratar el coste de las exequias públicas, cuando la oposición recuerda que Serveis Funeraris de Barcelona ya ofrece tarifas económicas para las personas con menos recursos--. 


Si el PDeCat se abstiene o se pasa al bloque de rechazo, esta sería la tercera vez que el proyecto estrella de la alcaldesa se choca contra una oposición que considera innecesario este nuevo ente público.


DOS PREGUNTAS QUE BADIA NO HA DESVELADO


Aparte del plan económico, Badia tampoco ha pulido algunos flecos de la funeraria pública, como por ejemplo el emplazamiento del nuevo tanatorio. ¿Queda espacio en Montjuïc para situar unas instalaciones tan importantes en un lugar accesible? El concejal no ha desvelado exactamente la ubicación.


Tampoco se ha tenido en cuenta el futuro de los trabajadores de la empresa mixta actual. ¿Se subsumirían estos empleados en la nueva empresa pública dedicada a las inhumaciones? En el pasado, los trabajadores de Serveis Funeraris de Barcelona ya se opusieron al proyecto, con lo cual también se plantearía un horizonte de beligerancia sindical en contra del nuevo operador público.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA