El Govern presenta los presupuestos de 2019 sin garantías de que sean tramitados

Aragonès ha pedido a los grupos de la oposición que permitan tramitar las cuentas y eviten las "tentaciones" del calendario electoral.

|
Presentació pressupostos govern

 

Presentaciu00f3 pressupostos govern


El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès, ha presentado este lunes el contenido de los Presupuestos de la Generalitat 2019, que incluye un aumento del gasto no financiero y no finalista de 1.715 millones de euros, hasta los 26.157 en total.


Lo ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, que se ha reunido de forma excepcional este lunes porque el martes el presidente de la Generalitat, Quim Torra, se desplazará al Tribunal Supremo para seguir las declaraciones de Carme Forcadell y Jordi Cuixart en el juicio del 1-O.


Aragonès, que volverá a explicar el contenido de las cuentas este miércoles ante el pleno del Parlament, ha explicado que, pese a que los ingresos crecen un 11,2%, la obligatoriedad de reducir el déficit hasta el 0,1 solo permite elevar el gasto departamental hasta un 7,4%.


Aunque ha presentado este lunes el contenido de las cuentas, Aragonès ha insistido en que solo la entrará en el registro del Parlament si tiene la garantía de los grupos de la oposición de que podrán superar el debate de la totalidad y ser tramitadas.


Aragonès ha pedido a estos grupos que permitan tramitar las cuentas y eviten las "tentaciones" del calendario electoral, es decir, que se dé luz verde a la tramitación esta se produzca a las puertas de una campaña de las elecciones generales.


SEGÚN DEPARTAMENTOS


De estos 1.715 millones de aumento del gasto que recogen las cuentas de 2019, 1.665,5 serán para las consellerias, y las más beneficiadas son Educación; Salud; Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y, en cuatro lugar, la de Territorio y Sostenibilidad.


Así, el gasto del Departamento de Salud asciende hasta los 9.282,5 millones de euros, 532 más que en el presupuesto actual (aumento del 6,1%); el de Educación 5.244,3, 473,2 más (9,9%); el de Asuntos Sociales 2.532,4 millones, 222,2 más (9,6%) y el de Territorio 1.971,8 millones, 114,1 más (6,1%)


Para reivindicar que son unos presupuestos sociales que merecen ser aprobados, la Generalitat defiende que las tres consellerias sociales por excelencia, la de Educación, Salud y Asuntos Sociales, concentran el 73,6% de aumento del gasto total del Presupuestos, 1.227,4 millones en cifras absolutas.


El único departamento que ve recortado su gasto es precisamente el de Vicepresidencia, Economía y Hacienda, cuyo titular es Aragonès, que ve como su presupuesto se reduce en 3,7 millones, de los 210,1 de las cuentas de 2017 a los 206,4 actuales.


"TRANSPARENCIA"


Aragonès ha explicado que con la presentación de estas cuentas hacen un ejercicio de "transparencia" para que la ciudadanía pueda conocer el contenido de los Presupuestos, y ha confiando en podrán convencer a la oposición de que sean tramitados.


"Esperemos que los grupos parlamentarios sean responsables y estén a la altura y juntos convirtamos en voluntad de acuerdo aquello que decimos tan a menudo de trabajar por el bienestar de las personas", ha zanjado el vicepresidente y conseller de Economía.


La Generalitat funciona actualmente con los Presupuestos prorrogados de 2017 y no los de 2018, ya que el año pasado ya no hubo cuentas porque estaba en vigor el 155; si el Govern no logra convencer a la oposición, deberá acabar el año con la prórroga y centrarse ya en los Presupuestos de 2020.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA