¿Se presentará la CUP a las elecciones generales?

Por primera vez, la formación independentista abre la puerta a presentarse a los comicios del 28 de abril.

|
Diputado de la CUP Carles Riera

 

La CUP ha abierto la puerta a presentarse por primera vez a las elecciones generales y lo debatirá en un Consell Polític extraordinario el 10 de marzo.


Diputado de la CUP Carles Riera


En un comunicado este jueves, la formación ha explicado que siempre ha optado por no participar en las elecciones del Estado y tradicionalmente ha defendido el abstencionismo como forma de acción política, pero que en el contexto actual cree que "el ejercicio del derecho a la autodeterminación se ha convertido en el elemento fundamental de confrontación democrática".


"Es por este motivo que someterá a debate si debe intensificar su acción política directa para seguir reivindicando este derecho más allá de los Països Catalans y a través de qué estrategias", ha anunciado.


Los 'cupaires' argumentan que el contexto actual está marcado por "la excepcionalidad democrática, donde la vulneración de derechos fundamentales, que ha culminado con intervenciones al autogobierno, miles de represaliados, encarcelamientos y exilios".


Por eso, la CUP abrirá un debate táctico entre sus bases "para abordar si debe convertirse en un agente activo en el Estado español y en qué formato".


La decisión se tomará a través de un proceso deliberativo que finalizará con la celebración de asambleas territoriales plenarias y el Consell Polític extraordinario el 10 de marzo.


También ha informado que el Secretariat Nacional del partido ya ha presentado un primer borrador de documento para el debate, aunque todavía está pendiente de ser ampliado por parte de las asambleas y la militancia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA