YouTube endurece sus políticas para frenar la pedofilia en la plataforma
La plataforma de vídeo ha ampliado sus medidas de control para asegurar la protección de menores.
YouTube ha anunciado que deshabilitará los comentarios en los vídeos protagonizados por menores de edad o aquellos en los que aparezcan menores y que se considera que pueden conducir a comportamientos abusivos, como parte de las medidas para combatir los comentarios pedófilos en el marco de la plataforma.
La plataforma de vídeo ha ampliado sus medidas de control para asegurar la protección de menores. A través de su 'blog', la compañía ha informado de que ha deshabilitado los comentarios de decenas de millones de vídeos de menores que podrían contener un comportamiento abusivo, lo que comenzó a hacer el pasado viernes y que continuará durante los próximos meses.
Estas medidas vienen a raíz de la polémica surgida tras el vídeo subido de Matt Watson, en el que demostraba como los comentarios en videos subidos por niños menores de 15 años facilitaban la conexión entre pedófilos para ayudarse entre ellos. Esto llevó a algunas marcas como Disney o Nestlé a retirar su publicidad de muchos videos para niños, según informó el medio Bloomberg.
Debido a los hechos, YouTube ha declarado que durante los próximos meses "centrará sus esfuerzos a suspender los comentarios sobre vídeos que muestren niños pequeños o menores de edad que podrían vivir el riesgo de atraer comportamientos predatorios".
Además, la red social está trabajando en un nuevo sistema de clasificación de comentarios que le permita identificar más rápidamente este tipo de comentarios, y eliminarlos hasta dos veces más rápido.
YouTube comenzó a aplicar estos nuevos controles la pasada semana y afirma que desde entonces se han deshabilitado "decenas de millones de comentarios". Ahora, sólo un pequeño número de canales conducidos por menores podrán contener comentarios, siempre que "utilicen herramientas de moderación y demuestren un bajo riesgo de comportamiento depredador".
Asimismo, YouTube ha asegurado que continuará eliminando los canales que "intenten hacer daño a los niños de cualquier manera", entre los que cita los vídeos con desafíos peligrosos, que van en contra las políticas y que se encuentran prohibidos desde el mes de enero.
Escribe tu comentario