Eloi Badia pone en peligro la prejubilación de 177 trabajadores de Sorigué

El anuncio dado por sorpresa por Eloi Badia de bajar el recibo del agua un 5,7% va a traer consecuencias muy negativas para muchos trabajadores de Sorigué, encargada del mantenimiento y conservación de la red de agua potable en el área metropolitana de Barcelona.

|
Eloi badia funeraria

 

El anuncio dado por sorpresa por Eloi Badia de bajar el recibo del agua un 5,7% va a traer consecuencias muy negativas para muchos trabajadores.


La rebaja anunciada por el vicepresidente de la AMB y concejal de Presidencia y de Agua y Energía del Ayuntamiento de Barcelona el pasado 6 de marzo -en precampaña electoral y saltándose lo acordado por la mesa formada en su momento por la AMB y Aigües de Barcelona- pone en peligro el acuerdo de Sorigué (empresa encargada del mantenimiento y conservación de la red de agua potable en el área metropolitana de Barcelona) cerrado con los sindicatos y trabajadores.


Un acuerdo que contempla la prejubilación de 177 trabajadores y mediante el cual se podrá renovar la plantilla de la empresa.


Con la sorpresiva propuesta tarifaria de Badia –no consensuada-, este acuerdo saltaría por los aires, ya que dificulta gravemente la posibilidad de poder cumplirlo.


Eloi badia funeraria


El vicepresidente de la AMB anunció su arbitraria propuesta de rebaja del recibo del agua a sabiendas del acuerdo cerrado por la empresa, sindicatos y trabajadores. Un acuerdo del que eran conocedores tanto el Ayuntamiento de Barcelona como el AMB.


Sorigué -cuyo cliente es Aigües de Barcelona- se encarga del mantenimiento y conservación de la red de agua potable y conexión de los nuevos edificios e instalaciones, además de la realización de obras de renovación y/o implantación de nueva tubería en el área metropolitana de Barcelona.


La propuesta de bajar la tarifa del agua un 5,7% sorprendió a propios y a extraños, ya que en enero de este año se anunció una rebaja del 3,9% acordada por la mesa de trabajo formada por el AMB y Aigües de Barcelona, en la que ambas entidades estuvieron de acuerdo en el porcentaje.


Puesto que Badia era conocedor de este acuerdo, ¿por qué anunció una rebaja mayor a la acordada? ¿Despiste? ¿Estrategia electoralista?


A VUELTAS CON LA REMUNICIPALIZACIÓN


Una vez más, Badia hace caso omiso y antepone a acuerdos cerrados y advertencias su idea de la remunicipalización del agua. Una especie de misión casi divina que no se sustenta en más que en una necesidad partidista y populista, puesto que no es necesaria.


Así lo indica que el 70% de los barceloneses aplaudan el servicio público municipal de abastecimiento de agua, según el barómetro sobre la valoración de las prestaciones públicas publicado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR) en agosto de 2018.


Los habitantes de Barcelona dan un alto grado de aprobación al servicio municipal de suministro del agua.


La remunicipalización del agua es un tema compartido por Barcelona En Comú, ERC, CUP y el concejal no adscrito Juan José Puigcorbé, que con su voto sacaron adelante el pasado 26 de octubre de 2018 las preguntas sobre la gestión del agua en la ‘multiconsulta’ de Colau.


Ana Colau bebiendo agua


En el anterior intento, el 10 de abril de 2018, la multiconsulta promovida a bombo y platillo por BComú fracasó en el pleno extraordinario.


La remunicipalización del agua es el punto más candente, que ha ido acumulando recursos judiciales y que incluso llevó a que la propia empresa licitadora del Concurso de Logística para la Multiconsulta, 3CS, presentara una denuncia a la Fiscalía por presuntos delitos de prevaricación y malversación contra Ada Colau y los miembros de la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento.


El gobierno de Ada Colau confiaba en realizar la multiconsulta sobre la remunicipalización del agua antes de verano de 2018, a pesar de los recursos contencioso-administrativos que presentaron ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) la Delegación del Gobierno en Catalunya y la Cámara de Concesionarios y Empresas vinculadas al Sector Público (CCIES).


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA